Vínculo copiado
Exclusiva
En San Luis Potosí "vivimos casi en un oscurantismo" que nos debe preocupar en cuanto a la falta de transparencia: CO
18:07 jueves 9 noviembre, 2023
San LuisEn San Luis Potosí "vivimos casi en un oscurantismo" que nos debe preocupar en cuanto a la falta de transparencia de los recursos públicos usados por los partidos políticos, declaró en entrevista para Imagen Informativa el vocero de Ciudadanos Observando, José Guadalupe González. El analista explicó que en Ley de Transparencia del Estado de San Luis Potosí se obliga a todos los partidos políticos a publicar en la plataforma estatal mes con mes, todos los detalles de sus gastos. Sin embargo, detalló que en la práctica los partidos no publican la información correspondiente en la plataforma y no existen las sanciones para estos. "En la práctica hay partidos que pueden durar años y años sin publicar nada y no pasa absolutamente nada. Y lo peor es que hay otros partidos que medio dicen cumplir la ley y suben pura información basura y falsa". José Guadalupe González dio el ejemplo de tres partidos políticos de San Luis Potosí que han tenido algunos detalles a la hora de presentar sus informes de transparencia. Explicó que Morena "es el partido más opaco desde hace muchos años en rendir cuentas de sus gastos", ya que se ha negado a transparentar la información desde que Sergio Serrano era el dirigente. En el caso del Partido Acción Nacional, "Lupillo" afirmó que era un partido que no tenía problemas en el cumplimiento de la transparencia, pero "ha venido a menos desde el principio de año y no querían publicar sus gastos", por lo que hoy "el PAN es un partido que se ha convertido en opaco". Sobre el Partido Verde, José Guadalupe González expresó que "se habían caracterizado por tener buenas evaluaciones en cuanto a transparencia", pero a partir del mes de julio "ya no ha publicado nada". Finalmente, el vocero de Ciudadanos Observando mencionó que según una encuesta, lo que más le aqueja a la ciudadanía de los partidos políticos son las cantidades grandes que reciben de presupuesto y más aún cuando no son tiempos electorales.