Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Es el momento que los ojos del mundo volteen a ver San Luis Potosí
11:52 sábado 16 julio, 2022
San Luis
Las ventajas y bondades que ofrece San Luis Potosí en materia de comunicación logística para la distribución comercial y la cadena de suministros en el país y a nivel internacional, tendrá foro en el Congreso Internacional de Logística que se llevará a a cabo en el mes de noviembre en el estado de Nuevo León. Gastón Cedillo Campos, fundador de la Asociación Mexicana de Logística y consejero del Cluster Logístico de San Luis Potosí, Humberto Siller presidente del Cluster Logístico de San Luis Potosí, Michele Porrino Director Ejecutivo de Wtc Industrial y Juan Carlos de la Cruz Cuan, Gerente Regional de Grupo Estafeta en San Luis Potosí, serán los representantes en este importante evento en el cual cuentan con el apoyo de Sedeco. El secretario de Desarrollo Económico del Estado Juan Carlos Valladares Eichelmann, mencionó que es el momento que los ojos del mundo volteen a ver San Luis Potosí y se den cuenta de las grandes ventajas que representa nuestra ubicación geográfica y la gran vocación industrial con la que cuenta nuestra entidad. Esta oportunidad que también refiere de manera primordial a promover en las nuevas generaciones la inquietud para prepararse en materia de procesos de distribución, almacenaje, transporte y entrega de insumos, en lo cual día con día la entidad se consolida como Estado clave en la República Mexicana. Este jueves los integrantes de los sectores que refieren a la dinámica logística del estado en el que están incluidas empresas de transportes aero y terrestre, así como el Secretario de Desarrollo Económico como invitado, anunciaron el evento CiLOG 2022, es un referente internacional en América Latina, y que se llevará a cabo los días 28 y 29 de noviembre de este año. En su mensaje el titular de Sedeco, mencionó que sin duda la participación situará al estado de San Luis Potosi al frente de escenarios internacionales donde la logística y estudios de la cadena de suministro permitan mejorar las operaciones dentro de las organizaciones, las empresas y las instituciones, incrementando su productividad y mejorando la competitividad en el panorama mundial.