Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Durante el HackCIMAC 90 estudiantes elaborarán proyectos en los track de turismo, agricultura, minería y seguridad
17:04 sábado 25 febrero, 2023
ZacatecasPara impulsar la búsqueda de soluciones tecnológicas a problemáticas locales, se organizó el HackCIMAC 2023, en el que 90 jóvenes elaborarán proyectos en los track de turismo, agricultura, minería y seguridad. El encuentro inaugurado este viernes, en las instalaciones del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), es organizado por el Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT) y participa alumnado de instituciones educativas de Zacatecas, Guanajuato, Sonora, Tamaulipas y Aguascalientes. El evento se organizó de tal manera que equipos de tres a cuatro personas concursan para ofrecer soluciones computacionales o de robótica, con el apoyo de mentores del HackCIMAC, quienes durante tres días buscarán soluciones a problemas regionales, en temas que también son de vital interés para Zacatecas. A la par del concurso, el CIMAT desarrollará master class y talleres, con el propósito de brindar a las y los participantes las herramientas y conocimientos necesarios para llevar a buen término los proyectos que desarrollan. La competencia fue inaugurada por el Director del CIMAT Zacatecas, Carlos Lara Álvarez; y desearon los mejores resultados el Director General de la institución educativa, Rafael Herrera Guzmán y, en representación del titular del Cozcyt, Hamurabi Gamboa Rosales, el Director de Innovación y Desarroll, Luis Fernando Araiz Morales. Las instituciones que formaron parte de la organización del encuentro estudiantil son: Cozcyt, Zigzag, Secretaría de Turismo (Secturz), Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Github Campus Experts, UAZ, UPIIZ, Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), ITESM campus Zacatecas, IBM Guadalajara, CREDES-AEM, Holybro, Fundación DEDICA, DroneCode foundation y Open Source Innovation Lab, entre otros.