Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La mañana de este domingo 12 de diciembre falleció a los 81 años de edad El Charro de Huentitán
11:11 domingo 12 diciembre, 2021
EspectáculosPasada las 9:30 am, la carroza fúnebre con los restos de Vicente Fernández partió del hospital con dirección a la funeraria para preparar el cuerpo del cantante y posteriormente trasladarlo a su rancho Los Tres Potrillos donde será velado por familiares y amigos. La mañana de este domingo 12 de diciembre falleció a los 81 años de edad El Charro de Huentitán. El anuncio se dio, a través de la cuenta de Instagram del fallecido cantante, quien fue internado desde el pasado 9 de agosto por una caída en el baño, de ahí varias complicaciones. El Charro de Huentitán nació en el estado Jalisco. Las letras de amor y desamor a las que dio voz en su prolífica carrera de más de cinco décadas son consideradas parte imprescindible de la música popular mexicana. Sus presentaciones se prolongaban en ocasiones hasta la madrugada mientras Fernández, con un vaso con tequila en la mano, llamaba a sus admiradores a seguir coreando sus éxitos diciendo: "Mientras ustedes no dejen de aplaudir, yo no dejo de cantar". Con un espeso bigote y largas patillas que lo caracterizaban, el intérprete de "Mujeres divinas" y "Por tu maldito amor" actuó en escenarios de Europa, Estados Unidos y América Latina, que con frecuencia logró abarrotar. Pero, orgulloso de su origen humilde, solía también ofrecer presentaciones gratuitas en ferias de pequeños poblados para el deleite de sus seguidores menos favorecidos, que adoraban la sencillez del intérprete. En sus conciertos, para hacer gala de su potente voz, Chente acostumbraba cantar a capela. "Se va un gran ícono de la música ranchera. Un ídolo para todo el pueblo. (...) Hasta ahora creo que ha sido el mejor y nadie se ha comparado con él", dijo Jesús Flores, vigilante de 44 años, en Ciudad de México, respecto a su trayectoria. --
Con información de Excélsior