Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Los diputados y senadores no tuvieron la capacidad de escuchar lo que les estaban diciendo
01:52 sábado 29 junio, 2024
San LuisEl primer parlamento abierto para discutir la reforma al Poder Judicial fue un ejercicio muy interesante porque se escucharon las voces de los ministros, miembros del Consejo de la Judicatura, representación de jueces y magistrados y tuvimos el silencio de la FGR, señaló el licenciado Jorge Chessal. "Si bien es cierto que hubo aportaciones muy valiosas, [...], queda muy en claro que hay una línea marcada y esa línea no se va a mover", puntualizó. Además de que "las voces de la razón están del lado del Poder Judicial y las voces de las entrañas, están de lado de la parte contraria", pues, tanto Arturo Zaldívar y Lenia Batres, expresaron resentimientos, a comparación de Norma Lucía Piña, Javier Láynez, que están pidiendo que se modifique la manera de ejecutar la reforma al Poder Judicial y se busquen otras alternativas. Lamentó que aun cuando el Poder Judicial estableció argumentos bastante importantes ante el Poder Legislativo, los diputados y senadores no tuvieron la capacidad de escuchar lo que les estaban diciendo. Aseveró que existe la posibilidad de que, en estos foros, solo se les escuche a los participantes, pero no se lleven a cabo acciones para mejorar su aplicación, pues se ha argumentado que "la decisión está tomada, va a haber elección y ahora vamos a escucharlos". Destacó que la elección no era la única manera de mejorar al Poder Judicial y en el foro se dieron propuestas muy adecuadas y atinadas para lograrlo.