Vínculo copiado
Exclusiva
El acero y las resinas plásticas son las más perjudicadas por ‘super peso’
01:53 viernes 21 julio, 2023
San LuisLa paridad peso dólar ha impactado en el costo de la producción de vehículos, algo que ha tomado “por sorpresa” a las empresas, ya que se deben de ajustar en sus presupuestos, señaló Luis Alberto González Olvera director del Clúster Automotriz de San Luis Potosí. El tipo de cambio ha tenido una afectación en los costos de materias primas como el acero y las resinas plásticas: “Muchas de las materias primas con las que producen las autopartes de los vehículos, son de importación y en ese sentido hemos tenido un mayor costo que no estaba previsto en la mayoría de los presupuestos por este tipo de cambio y sobre esa base se tendrán que presentar ajustes financieros para las empresas”. Expuso que se ha tenido una disminución del tipo de cambio alrededor de 3 pesos por dólar aproximadamente, lo que genera un impacto significativo en volumen de costos de las empresas, “Más o menos es el impacto que tenemos respecto del tipo de cambio que tenemos alrededor de 20 pesos por dólar a un 16.50 o 17 pesos que se está manejando”. Las empresas y el consumidor final son quienes están pagando por los incrementos de las materias primas, es por eso que se ha visto un incremento al precio de los automóviles en comparación a los años anteriores: “Finalmente una parte la absorbe la empresa como tal pero también hemos visto que gran parte de estos incrementos van directo al consumidor”. González Olvera dijo que la paridad peso dólar “siempre” afecta al sector en el tema de las exportaciones, “en ese sentido tenemos un costo diferente para la producción de vehículos […] esto es parte de lo que tienen que hacer las áreas financieras de las empresas para ver de qué forma se puede ir minimizando todo este impacto que se va teniendo en las autopartes para la producción de vehículos en San Luis Potosí y a nivel nacional”.