Vínculo copiado
La serie eléctrica estrenará desde la ronda en Arabia Saudita de este fin de semana el Pit Boost, paradas de pits para una recarga de energía rápida que buscan cambiar el resultado.
14:32 viernes 14 febrero, 2025
Deporte Nacional e InternacionalEl proyecto llevaba años de desarrollo en la Fórmula E, la serie de monoplazas eléctricos de la FIA, pero ahora será una realidad a partir de la doble ronda en Arabia Saudita, tercera y cuarta fecha de la temporada 2024-2025 del 14 y 15 de febrero, donde la categoría estrenará las famosas paradas de pits con recarga de energía rápida llamadas Pit Boost. “Después de un extenso proceso de pruebas y simulación, estamos encantados de presentar finalmente al mundo esta tecnología que cambia las reglas del juego. Se trata de una de las incorporaciones más ambiciosas e impactantes no sólo de nuestra serie, sino del automovilismo moderno”, dijo Alberto Longo, cofundador y director del campeonato cuando anunciaron la incorporación oficial. La idea del Pit Boost no es ayudar a los coches a terminar la carrera. Lejos de la primera generación de monoplazas de la serie eléctrica que se comenzaron a usar hace más de una década y donde era necesaria intercambiar de chasis; desde el GEN2, introducido en la campaña 2018-2019, ya era posible completar la distancia sin cambiar de coche. Ahora, con el GEN3 Evo los monoplazas son capaces de recuperar hasta el 50 por ciento de la energía que se utiliza en competencia por lo que las detenciones en pits se tratan de un elemento que podría influir en el resultado de carrera. “El Pit Boost desafiará a equipos y pilotos a tomar decisiones de alto riesgo bajo una intensa presión. El potencial de adelantamientos dramáticos, giros inesperados y el ingenio humano elevarán la emoción para nuestros fans y mostrarán el incesante compromiso de la Fórmula E y la FIA con la innovación. Como serie nacida para mejorar la transferencia de tecnología de la pista de carreras a la carretera, marca un paso adelante para los vehículos de consumo y el potencial futuro del rendimiento de los vehículos eléctricos”, indicó Longo. Así funcionan las paradas de pits en la Fórmula E Durante el pasado ePrix de la Ciudad de México, los equipos tuvieron la oportunidad de probar en las dos prácticas el sistema de Pit Boost, aunque no se usó en competencia. En esencia, el sistema funciona similar a una recarga de combustible en otras categorías, solo que aquí no hay un depósito de gasolina, sino un generador, mientras que la manguera no transmite litros, sino energía que llega a la batería. El sistema permite una carga rápida a 600 KW durante 30 segundos en el pit lane, este aumento es el 10 por ciento de energía, lo que corresponde a 3.85 kWh. El Pit Boost no estará disponible en todas las carreras. Además de Arabia se usará en Mónaco, Tokio, Shanghái, Berlín y la final en Londres. No será un elemento que sustituya al actual Modo Ataque, que este año ha dado más emociones gracias al sistema de tracción total que ha permitido sea un arma ofensiva en lugar de defensiva. Con esto, la parada de pits se suma como otro elemento a considerar en la estrategia. La detención tendrá que realizarse dentro de una ventana de tiempo de la carrera determinada por la FIA 21 días antes de la competencia. Dentro de las reglas, cada equipo no podrá cargar los dos coches al mismo tiempo, por lo que cada escudería deberá decidir en qué momento entra cada monoplaza a los boxes y realiza la recarga. Longo señaló que no esperan fallos técnicos en las paradas de pits que puedan alterar el resultado y por ello han retrasado este sistema casi dos años. Para la directiva de la Fórmula E, este sistema será una muestra de lo que son capaces los coches eléctricos en la movilidad, una innovación que llega en un momento clave para este tipo de vehículos que han visto sus venta estancadas, pero que con la emoción de la serie eléctrica podrían recibir un nuevo impulso, porque como ya lo han demostrado en la pista, la falta de sonido se compensa con grandes batallas y velocidad en el circuito. FUENTE: EXCELSIOR