Vínculo copiado
Exclusiva
Donaciones se paralizaron porque se priorizaron los recursos para prevenir el covid
01:52 viernes 13 octubre, 2023
San LuisDebido a la pandemia, al menos 70 niños quemados se quedaron sin recurso para cirugías, señaló Gerardo García Lozano director general de Rino Q.
La falta de recurso por parte de las empresas, las cuales priorizaban su recurso a la protección del covid-19, además del riesgo de contraer el virus, fueron varios de los factores que propiciaron que decenas de niños no fueran sometidos a procedimientos quirúrgicos durante dos años y medio.
“Además un niño quemado tiene la piel expuesta, entonces si se podía contaminar fácilmente de covid, ese fue un problema”.
El segundo problema fue que todos los apoyos y donativos se destinaban al refuerzo de materiales para protegerse del virus como cubrebocas y batas.
Dijo que ahora con el regreso de los doctores de Estados Unidos, poco a poco se han ido retomando las cirugías, pues incluso dichos profesionales de la salud cubren sus propios pasajes de avión, comidas y hospedaje.
García Lozano agregó que las quemaduras, aunque no graves, aumentaron durante la contingencia sanitaria; el 90 por ciento de los niños se queman en casa, “entonces durante pandemia los niños estaban en casa, en la cocina, si hubo más quemados, pero fueron quemaduras leves”.