Vínculo copiado
El atraso educativo ya es un hecho a nivel estatal y federal: UNPF
11:55 viernes 30 mayo, 2025
ZacatecasIntegrantes de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) en Zacatecas hicieron un llamado a los profesores para que regresen a las aulas y eviten que el rezago en la educación de los alumnos se agrave con la prolongación del paro magisterial, que hoy cumple 15 días. Josefina Padilla Ortiz, presidenta estatal de la UNPF, expuso que el atraso educativo ya es un hecho a nivel estatal y federal, pero se puede evitar que se extienda. “Continúen su lucha, pero sin afectar la enseñanza de los niños”. Esta petición, aclaró, no busca que se extienda el calendario escolar; en cambio: “Lo que pedimos es que se retorne a las aulas a la brevedad, porque los maestros también tienen el derecho de disfrutar el periodo vacacional que se les asigna. “Ellos ahorita no están descansando, los traen en una serie de actividades, con incertidumbre, porque no saben a dónde los van a mandar, por eso creo que aquí todos salimos afectados, incluso los maestros”, puntualizó. Asimismo, Padilla Ortiz destacó que el interés superior de los menores está por encima de todo, el acceso a educación de calidad es un derecho de los niños y de los adolescentes. De acuerdo con ello, pidió a los docentes que tengan sensibilidad y reconozcan que la falta de clases es un tema preocupante por lo que ocasiona en los niños y adolescentes. REZAGO EDUCATIVO La presidenta estatal de la UNPF precisó que los padres de familia, en la medida de sus posibilidades, realizan el repaso de los trabajos académicos; en otros casos, algunos docentes dejaron tareas y los niños se han dedicado a completarlas; sin embargo, “no hay como que el niño reciba la enseñanza de sus maestros”. En ese sentido, explicó que tras la pandemia de la COVID 19 apenas se estaba viendo una posibilidad de superar el rezago, “pero por situaciones como éstas vemos que nos quedamos estancados o que nos podemos rezagar más”. Finalmente, advirtió que el atraso académico que tienen los estudiantes es de al menos dos o tres años, por lo que expuso que, si no puede abatir, al menos que no se abone más a ello. Marchan hoy los maestros en la capital Maestros de la sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tienen prevista para hoy una marcha en punto de las 9 horas, desde la Máquina 30 30 hasta Plaza de Armas. Esta movilización está precedida por la intensa jornada que se vivió este jueves, con la mudanza del plantón que se tenía a un costado de la Catedral Basílica y en el Congreso del estado a Ciudad Administrativa, la cual permanecerá tomada de manera indefinida. A la par, se retomó las acciones habituales: las tomas de las casetas de peaje de Calera de Víctor Rosales, Osiris, Vetagrande y Fresnillo. En estos puntos, de las 8 a las 18 horas permitieron a los vehículos pasar sin pagar cuota. Además, los maestros agremiados a la Sección 58 continuaron con su plantón afuera de algunas alcaldías y tomaron las instalaciones de recaudación de rentas en otros municipios y la Secretaría de Finanzas (Sefin). LOS DIRIGENTES SE PRONUNCIAN Marcelino Rodarte Hernández, secretario general de la Sección 58 del SNTE, informó que a partir de este jueves todos los maestros de su división se sumaron al paro de labores, dispuestos a continuar en él hasta tener respuesta de las autoridades estatales a su exigencia de abrogar la Ley del Issstezac aprobada en 2024. Por su parte, a través de sus redes sociales, Filiberto Frausto Orozco, secretario general de la Sección 34, informó que sostuvieron una reunión con representantes del gobierno federal con el propósito de escuchar los nuevos ofrecimientos. Aunque no hizo públicas las nuevas propuestas, adelantó que se les hará llegar a la base trabajadora para después definir las acciones a seguir una vez que se tenga un posicionamiento colectivo al respecto. “De entrada, a nosotros nos parece insuficiente. No da respuesta a la demanda central que es la abrogación de la ley del ISSSTE. Es tan insuficiente [la propuesta] que las propias autoridades lo reconocieron”. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Por ello, exhortó a las demás secciones sindicales del país a que si no hay acuerdos, “el camino es luchar y continuar hasta que veamos esta reforma abrogada. Es una cuestión de justicia”. Con información de NTR Zacatecas