Vínculo copiado
Exclusiva
La gerencia del Centro Histórico realiza un diagnóstico
02:02 domingo 20 marzo, 2022
ZacatecasSumado a los problemas estructurales que tienen el Centro Histórico, existen asuntos cotidianos a los que se enfrentan los comerciantes y habitantes de este lugar como son la basura, los daños a banquetas y la falta de servicios sanitarios. Josué Hernández, gerente del Centro Histórico, mencionó que actualmente el Ayuntamiento de Zacatecas realiza una inspección para tener un diagnóstico de todos los polígonos que conforman el Centro de la capital. Este estudio ayudará a tener claro cuáles son las necesidades en cuanto a luminarias, baches, banquetas, guarniciones y andadores, así como los problemas en plazuelas y jardines. “Estamos generando volúmenes y un presupuesto que se va ejecutar en obra, la gerencia se va encargar de dar mantenimiento de la mano de la Junta de Monumentos y el INAH, ellos nos van a estar guiando y decir que esta y no permitido”.
Precisó que uno de los problemas que ya se tienen identificados es el exceso de basura que dejan algunos habitantes en los botes de basura de mano, además de que hacen falta más contendores en algunas zonas. “Hasta en un tramo de 100 metros hay solo un bote, de catedral a la fuente de los conquistadores hay a los mucho tres botes no nos damos abasto” indicó.
El gerente dijo que hace falta un reglamento que sancione conductas como el depositar basura de casa en los cestos de basura de mano, además de las personas que no recogen los desechos de sus mascotas cuando las sacan a pasear. Asimismo existe falta de sanitarios en el primer cuadro de la ciudad lo que provoca que muchos de los callejones sean utilizados como urinarios por quienes salen a los bares y cantinas, sobre todo los fines de semana. Josué Hernández indicó que para ello se prepara una propuesta para integrar baños con ayuda de espacios privados que puedan ofrecer el servicio. Agregó que también se trabaja un proyecto con el cual quieren atacar los problemas en banquetas, donde existen daños provocados por la reparación en cables subterráneos de servicios de telefonía, electricidad e internet.