Vínculo copiado
Exclusiva
Se espera que el fenómeno inflacionario siga en aumento en lo que resta de este 2022
17:09 viernes 15 julio, 2022
San LuisEl fenómeno de la inflación a nivel mundial ha sido imposible de contener por las circunstancias que aquejan al planeta como la pandemia de covid-19 y la guerra en Ucrania; a pesar de que el gobierno mexicano decidió implementar el Paquete contra la inflación y la carestía (Pacic) para tratar de contener los precios de la canasta básica, y aún se espera que empeore la inflación, advirtió el economista Oliver Arroyo. En análisis para Imagen Informativa expuso que a dos meses de ser presentado el PACIC por el Gobierno de México se ha demostrado que no ha impactado en la contención de alza de precios, en un momento que se esperaba pudiera lograrse una posible contención inflacionaria, cuando ahora se tiene un momento de sequía en la mayor parte del país y se ha encarecido la importación de fertilizantes provenientes de Europa. “Qué tanto componente pueden tener los fertilizantes como para que baje el precio, cuando estamos a expensas de lo que suceda en las cuestiones temporales y ahorita estamos viendo que más del 50% del país está en sequía… entonces, forzosamente la fabricación de un producto tiene qué incrementar sus costos”, expuso el economista. Ante estas circunstancias sostuvo que aún se espera que el fenómeno inflacionario siga en aumento en lo que resta de este 2022, sin embargo, también apuntó que como toda enfermedad se espera que los cambios en las tasas de interés por parte del Banco de México puedan generar efectos de reducción inflacionaria, pero todo dependerá dijo de que cuestión de tiempo también.