Vínculo copiado
El Gobierno del Estado informó que los libros que fueron repartidos en su totalidad
02:03 sábado 26 agosto, 2023
ZacatecasA unos días de que inicie el ciclo escolar, un juez otorgó la suspensión provisional promovida por el Colectivo Nacional Anticorrpción (Colecna) contra la distribución de los libros de texto gratuitos al considerar que se violó el derecho humano de los niños, pues no se respetaron los procedimientos establecidos en la ley para su elaboración. El abogado y representante de Colecna Jorge Rada Luévano festejó la decisión del juez, pues dijo se pone por encima el interés superior de la niñez. La suspensión se concede para que las autoridades responsables (Secretaría de Educación Pública y Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito), dentro de su esfera competencial, antes de continuar con la edición, impresión y entrega de los libros de texto gratuito para el ciclo escolar 2023-2024, verifiquen que se hayan observado los procedimientos legales respectivos para la determinación de los programas y planes de estudio. La sentencia señala además que para la publicitación de los libros de texto gratuitos, se debe garantizar la intervención de los gobiernos estatales y de los especialistas en la materia educativa; así como de la puesta a disposición de aquellos libros en términos de lo previsto en la ley. Por ello, considerando la priorización del interés superior de la infancia, deberán adoptar las medidas que estimen pertinentes y con base en la norma de mayor protección. La suspensión provisional contempla que, de no haberse observado las reglas en comento para la aprobación de unos (planes y programas) y otros (libros de texto gratuitos), se suspenda la impresión y entrega de los libros de texto para el ciclo escolar 2023- 2024, y se abstengan de continuar con su edición e impresión, hasta en tanto se haya observado el procedimiento respectivo previsto en la ley para la determinación de dichos planes, programas y libros. La sentencia contempla lo que se deberá hacer en caso de no haber aprobado dichos planes, programas y libros de texto gratuitos conforme a la normatividad respectiva, por lo que dice que podrán imprimir y distribuir los libros de texto aprobados con base en dichas formalidades vigentes para el ciclo escolar inmediato anterior (2022-2023). De no haberse aprobado dichos documentos en los términos indicados, a fin de salvaguardar el derecho a la educación, podrán implementar los mecanismos necesarios para que la impresión de los libros de texto se realice conforme a los programas y planes que sean aprobados, con las formalidades legales respectivas, para el ciclo 2023- 2024. En el entendido de que, en todos los casos, deberán ponderar la temporalidad para la impresión y entrega de los libros que requiera la ejecución de dichos procedimiento, pues esta suspensión no suspende ni debe impedir la edición y entrega oportuna de los libros de texto para el periodo 2023-2024 que sean acordes con los programas y planes de estudio que hayan cumplido con las garantías reforzadas de intervención de gobiernos estatales y de la ciudadanía; aunado a que deberá considerar la temporalidad necesaria para la capacitación respectiva de las personas educadoras. Dichas medidas no implican resolución de fondo porque no se impide que se sigan imprimiendo los libros en comento, sino se condiciona tal conducta a la aprobación de planes y programas de estudio, así como a la respectiva observancia de la norma jurídica respectiva; de ahí que cumplidos tales objetivos, se autoriza la continuación respectiva. No así, en caso de que dichos elementos no hayan cumplido con las formalidades aquí desarrolladas.
Por ello, se dan diversas alternativas de observancia de la medida y se deja al arbitrio de la autoridad observar diversas conductas con la finalidad de cumplir con su objeto constitucional y distribuir oportunamente dichos instrumentos para el ciclo lectivo 2023- 2024, se repite, siempre y cuando se hayan cumplido con las formalidades legales respectivas. Cabe mencionar que el Gobierno del Estado informó que los libros ya fueron distribuidos en su totalidad en los 58 municipios del estado e incluso el mandatario David Monreal Ávila pidió que, en caso de obtener la suspensión se determinara el mecanismo para recoger los libros.