Vínculo copiado
El exjugador mexicano Oribe Peralta afirmó que es importante para él, que las personas se den cuenta que los futbolistas son seres humanos como cualquier otro
07:02 domingo 22 enero, 2023
Deporte Nacional e InternacionalOribe Peralta sabe lo que son los sacrificios para ser jugador profesional, de poder convertir ese sueño de niño en realidad. La sencillez es uno de los valores que lo caracteriza como persona. Es por ello, que hace un llamado a los jugadores que creen que son “especiales”. “Todo tenemos ese poder de inspirar a otras personas, de poder ayudar a las personas a hacer su sueño realidad y eso es lo realmente valioso. Para mí es importante el que la gente vea que los futbolistas son seres humanos como cualquier otro y que muchas veces vivimos en una burbuja y no estamos tan enterados de lo que pasa alrededor. También hacer un llamado a todos los futbolistas que creen que por el simple hecho de ser futbolistas son especiales y la realidad es que no”, comentó Oribe Peralta en entrevista para Excélsior Digital. Recién publicado su libro “Mi once ideal. Principios y estrategias para triunfar en la vida y el futbol”, el exseleccionado mexicano se dijo muy contento del resultado. Un texto que se adentra en los problemas que pudiera tener un jugador, pero que también da herramientas que se pueden aplicar en la vida diaria. “Hay muchos valores detrás de una persona y si sabes identificar a ese 11 ideal de personas que están a tu alrededor y que quieren el bien para ti, luego lo puedes ir ligando a cada una de esas personas a un valor muy importante de tu vida y que te puede dar ese éxito personal que tanto deseas”, comentó. Los valores que imprimió en el libro, en gran parte, se los inculcaron sus padres. “Es una forma de agradecimiento para todas aquellas personas que me ayudaron, que me alentaron a ser mi sueño realidad, que en algún momento me dijeron que no podía, que en un momento me dio, digamos, el coraje para demostrarles que sí. Este libro, si tuviera algo en qué resumirlo sería en eso, en el valor de la gratitud porque la mayor forma de gratitud es dar, darle a la gente herramientas que puedan utilizar en su vida y que les pueda ayudar a salir del lugar en el que están o llegar al lugar que quieran llegar”, señaló. Después de dejar Torreón para ir a probarse a Durango, un ciclo corto de seis meses con Chivas, donde Oscar Ruggeri estaba decidido a apostar por él, pero una fractura de clavícula lo dejó parado por un mes, al técnico le dieron las gracias y a él también, por lo que tuvo que regresar al estado, su gran oportunidad llegó en Morelia. Llegó el primer salario, la felicidad lo irradió, aunque en casa las cosas no iban tan bien. Ese primer salario de 7 mil 500 pesos fue un aporte para que pudiera ayudar a los gastos de la operación de su hermano. “Casi siempre que me pagaban cuando no estaba casado, mandaba el dinero para la casa, para mis papás y me quedaba con lo suficiente, no gastaba en muchas cosas y sentía esa manera de ayudar a mis papás y de agradecerles, sobre todo, por todo lo que ellos habían puesto para que mi sueño se hiciera realidad. La verdad es que mis papás, a pesar de que no había mucho en casa, me dieron todo lo que necesité: atención, cariño, amor, herramientas para valerme por mí mismo en la vida y creo que ni con todo el dinero del mundo ni yo dándoles todo lo que tengo, les podría pagar”, indicó Oribe Peralta. FUENTE: EXCÉLSIOR