Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Especialista colombiana habla de la importancia de las herramientas en neurociencias
18:03 sábado 8 julio, 2023
ZacatecasSiguiendo con las actividades académicas del segundo bloque de Conferencias Magistrales en el marco de las “Primeras Jornadas Internacionales de Investigación 2023”, la investigadora colombiana, Daniela Agudelo Soto, presentó de manera virtual, su conferencia magistral “Herramientas de aprendizaje basadas en neurociencias”. Al introducir su charla, la ponente indicó que es fundamental que el maestro le ayude al alumno a perder el miedo de aprender, y que este aprendizaje tiene que contar con tres características: profundo, duradero y transferible, es decir, para generar una buena enseñanza se debe tener una interacción entre el estudiante y el docente. Entre los pilares del aprendizaje que la especialista abordó se encuentran la atención, la motivación, la revisión y la consolidación, los cuales conllevan al maestro a definir la información relevante, con la que se tiene que quedar el alumnado, llamando su atención. Al respecto de la motivación la conferencista afirmó que es fundamental que los aprendices participen en el proceso de enseñanza por medio de preguntas y respuestas que den apertura a que tengan curiosidad por la información que se les presenta. En lo referente a la revisión, la ponente precisó que se trata de un aprendizaje supervisado por medio de comentarios detallados que consignen con precisión lo que debería hacerse, es decir, fijar metas claras y permitir que los estudiantes las afronten gradualmente. Como último fundamento de este proceso se encuentra la consolidación que mediante una reflexión permite consolidar lo aprendido para liberar espacio de memoria de trabajo y transferir el conocimiento por medio de la automatización de la información, misma que requiere práctica y tiempo, pues -agregó- “no estamos diseñados para aprender a la primera vez”. Dentro de este segundo bloque de Conferencias Magistrales la docente de procedencia cubana, Katia Sánchez González (Cuba) expuso el tema “El desarrollo de habilidades desde un proceso de enseñanza aprendizaje participativo”, las cuales fueron transmitidas en el Facebook de la Secretaría Académica UAZ. En su mensaje de clausura, el secretario académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Hans Hiram Pacheco García subrayó que en esta serie de conferencias colaboraron especialistas de Colombia, Cuba, Ecuador, Italia y México.