Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La Alianza Empresarial propone diálogo antes de subir más impuestos que pondrían en riesgo fuentes laborales
16:07 martes 5 diciembre, 2023
San LuisIntegrantes de la iniciativa privada, mostraron su desagrado ante el posible cobro del “impuesto verde”, un monto que cada empresa contaminante deberá de pagar a partir del 2024, si el Congreso del Estado aprueba esta aportación tributaria. Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante coordinador de la Alianza Empresarial, expresó que las 12 cámaras empresariales que integran la alianza, están preocupadas por el posible cobro de este impuesto. “Consideramos esencial abordar las inquietudes y los análisis técnicos y económicos aportados por las empresas del estado, antes de la aprobación de dicho impuesto”. Exhortó al Gobierno del Estado y al Congreso del Estado para establecer mesas de diálogo que permitan exponer y respaldar los argumentos de los líderes de la iniciativa privada, que se busquen soluciones para la reducción de emisiones contaminantes, que no sean impositivas. “En un contexto económico complejo, creemos que no es el momento oportuno para implementar un impuesto de esta índole, no obstante, sosteneos la posibilidad de encontrar vías viables para cumplir con el objetivo de reducir las emisiones de carbono, sin comprometer la competitividad de las empresas en la entidad”.
Enrique Villafuerte Hernández presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI) señaló que hay disponibilidad por parte de las cámaras de reducir las emisiones contaminantes: “Pero necesitamos sentarnos a este diálogo a ver y a estructurar algo que esté bien definido y consensado para darnos el tiempo, llevarlo a nuestros consejos y empezar a decirles de que se trata y hacia dónde va, que quede con mucha claridad”. Reiteró que la disposición está, sólo se está a la espera de que se confirme la fecha para iniciar un diálogo con el Legislativo y el Ejecutivo estatal.