Vínculo copiado
Exclusiva
En las cuatro zonas del Estado se han detectado focos de inseguridad
01:52 domingo 19 mayo, 2024
San LuisPartidos de oposición detectan focos rojos para realización de campañas en municipios, en las cuatro zonas del Estado se han detectado focos de inseguridad, “hay municipios que son un rojo intenso”, refirió Lidia Arguello Acosta, secretaria general del Partido Acción Nacional. Agregó que desde el Partido Acción Nacional se encuentran analizando los focos de inseguridad en el Estado y se han detectado mayores niveles de inseguridad en municipios como Guadalcázar, Villa de Ramos, Charcas, Salinas, Santo Domingo, Moctezuma, “toda la Zona Media y Huasteca la damos como foco rojo, prácticamente todo el Estado”. En este sentido, José Luis Ruiz Contreras, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, señaló que actualmente suman 38 candidatas y candidatos que han solicitado protección durante el actual proceso electoral. La mayor parte de las solicitudes de protección pertenecen a las candidaturas a alcaldías. En el caso del PAN, Lidia Arguello señaló que hay 6 candidatos bajo protección “porque es un riesgo andar en campaña” y sólo las candidaturas a alcaldías solicitaron protección. A 14 días que inicie la jornada electoral del 2 de junio comentó, “esperemos que las autoridades asuman su papel y que cuiden de todos los ciudadanos, incluidos los candidatos”. De igual forma dentro del bloque opositor, el secretario general del PRD, José de Jesús Becerra Rodríguez, externó que han solicitado protección de seguridad para recorridos y campañas dos candidatos a diputaciones federales, las candidaturas a presidencias municipales de El Naranjo y Ébano por sus límites territoriales con Tamaulipas. Detalló finalmente que también hay un clima de inseguridad en zonas como Soledad de Graciano Sánchez, Ríoverde, Cárdenas, Tamasopo, y Ciudad Valles, en donde la candidata a diputación federal, Gabriela Martínez Larraga ha solicitado protección. “Estamos en espera de que otros candidatos se sumen a este tema derivado de que sí se presiente un clima de inseguridad en SLP, está complicado el traslado y el llevar a cabo las actividades proselitistas después de cierta hora”, puntualizó.