Vínculo copiado
El senador Emilio Álvarez Icaza Longoria también pidió una investigación que permita esclarecer el asesinato
10:04 martes 28 noviembre, 2023
JaliscoLa Oficina en México del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el asesinato de Higinio Trinidad de la Cruz en Ayotitlán. “Condenamos el asesinato del defensor de derechos humanos Higinio Trinidad de la Cruz, el 24 de noviembre de 2023, en Cuautitlán de García Barragán, Jalisco. El defensor indígena había sufrido distintos incidentes previamente y era beneficiario de medidas de protección”. Refirió que en mayo de 2022, Trinidad de la Cruz fue desaparecido, torturado y luego liberado. Estos hechos se dieron tras el homicidio de su compañero de lucha, J. Santos Isaac, por lo que la oficina de la ONU pidió medidas de seguridad para los defensores de la región. El organizo hizo un enérgico llamado a las autoridades de los tres niveles a adoptar las medidas necesarias para garantizar la seguridad de quienes defienden los derechos humano en esta región. "Destacamos la necesidad de una investigación pronta y efectiva que permita sancionar a todos los responsables”, añadió la ONU-DH en redes sociales. La organización expresó también su solidaridad a la familia y compañeros comuneros del defensor. El Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad), el Observatorio sobre Conflictos Socioambientales y el Observatorio sobre Libertad de Expresión también se sumaron a la exigencia de justicia ante el asesinato del defensor. Por su parte, el senador Emilio Álvarez Icaza Longoria también pidió una investigación que permita esclarecer el asesinato y que se proteja a las personas defensoras de Ayotitlán. El defensor fue asesinado en una zona montañosa entre Jalisco y Colima. La Fiscalía de Jalisco informó este domingo que el cadáver de Higinio Trinidad de la Cruz fue localizado con una herida por arma de fuego. Con información de NTR Guadalajara