Vínculo copiado
La votación fue de 12-0 con Rusia, China y Pakistán absteniéndose
21:40 miércoles 1 octubre, 2025
MundoEl Consejo de Seguridad de la ONU votó el martes para autorizar una fuerza internacional mucho más grande, de 5 mil 550 miembros, para ayudar a detener la creciente violencia de las pandillas en Haití.
La resolución copatrocinada por Estados Unidos y Panamá transformará la actual fuerza multinacional liderada por Kenia en una "Fuerza de Supresión de Pandillas" con el poder de detener a presuntos miembros de pandillas, poder que la fuerza actual no tiene.
La votación fue de 12-0 con Rusia, China y Pakistán absteniéndose.
Los primeros kenianos llegaron a Haití en junio de 2024, y se suponía que la fuerza tendría 2 mil 500 efectivos, pero ha estado plagada de falta de financiamiento y su fuerza actual es inferior a mil.
Las pandillas han crecido en poder desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021. Ahora controlan el 90% de la capital, Puerto Príncipe, y han ampliado sus actividades, incluyendo saqueos, secuestros, agresiones sexuales y violaciones, hacia el campo. Haití no ha tenido un presidente desde el asesinato.
El borrador de resolución de siete páginas expresa su agradecimiento a Kenia por liderar la fuerza multinacional, pero reafirma el hallazgo del secretario general Antonio Guterres en febrero de que no ha podido igualar la expansión de las pandillas y necesita ser ampliada.
La resolución autoriza a las naciones miembros de la ONU a hacer la transición a una Fuerza de Supresión de Pandillas en cooperación con el gobierno de Haití por un período inicial de 12 meses.
Establece que la fuerza estaría compuesta por 5 mil 500 efectivos uniformados y 50 civiles que serían pagados con contribuciones voluntarias.
La resolución autoriza a la nueva fuerza a llevar a cabo operaciones dirigidas e independientes o con la Policía Nacional de Haití "operaciones de inteligencia dirigidas a neutralizar, aislar y disuadir a las pandillas que continúan amenazando a la población civil, abusando de los derechos humanos y socavando las instituciones haitianas".
La nueva fuerza también proporcionaría seguridad para la infraestructura crítica, incluyendo el aeropuerto y los puertos, escuelas y hospitales, junto con la policía y las fuerzas armadas haitianas. Y apoyaría los esfuerzos haitianos "para combatir el tráfico ilícito y la desviación de armas y material relacionado".
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
El mandato del Consejo de Seguridad para la fuerza multinacional liderada por Kenia termina el 2 de octubre.
Con información de Latinus