Vínculo copiado
Exclusiva
San Luis Potosí tiene una posición geográfica estratégica, por lo que se busca invertir en el Ponciano Arriaga
12:12 domingo 15 mayo, 2022
San LuisGrupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) se comprometió a reducir un 58% las emisiones de carbono por pasajero de aquí a 2025, implementándose el primer vuelo ligado a la sustentabilidad, convirtiéndose en el primer grupo aeroportuario en todo América en colocarlo y el segundo grupo en el mundo, señaló Ricardo Dueñas, director general de Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) en entrevista con Así las Cosas en el Bajío. Mencionó que la región del Bajío está en una posición geográficamente privilegiada en donde se genera el tráfico de negocio industrial, “vemos que hay bastante interés de las aerolíneas para invertir en nuestros aeropuertos, acabamos de anunciar el plan de inversión más ambicioso en toda la historia del grupo aeroportuario con 12 mil millones de pesos, los cuales vamos a invertir en nuestros 13 aeropuertos”. Con dicha inversión se duplicará la capacidad actual, pues el Gobierno Federal ha sido claro en descentralizar el tráfico, “es allí es donde los grupos aeroportuarios entramos para ser parte de la solución de ese problema y estamos posicionando a todos nuestros aeropuertos para que se vuelvan centros de conectividad y todo aquel tráfico que no tiene porqué pasar por la Ciudad de México tenga la oportunidad de utilizar los aeropuertos de nuestra red”, explicó el director. También comentó que otros de los logros que se han obtenido, es la apertura de la ruta Monterrey-Madrid con líneas aéreas internacionales de bajo costo, “estamos trabajando de la mano con las aerolíneas, el Gobierno federal y los gobiernos estatales para promover el destino y traer más tráfico a nuestros aeropuertos”. Dijo que, San Luis Potosí tiene una posición geográfica estratégica por lo que se busca invertir en la terminal de dicho aeropuerto y esté listo para cuando el tráfico comience a llegar. Finalmente, Ricardo Dueñas comentó que la seguridad de los pasajeros es su principal responsabilidad, “México tiene cuatro centros de control regionales, en Mérida, Mazatlán, Ciudad de México y Monterrey, estamos construyendo el más moderno con una inversión bastante significativa dentro del grupo, dónde serán las nuevas instalaciones para controlar todo el tráfico aéreo en la parte Norte del país”.