Vínculo copiado
En los pasillos de Palacio de Gobierno, se escuchan voces que han revelado que....
00:02 jueves 2 junio, 2022
ColaboradoresEn los pasillos de Palacio de Gobierno, se escuchan voces que han revelado que por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo, se procedió a realizar una revisión a fondo de las oficinas tanto del jefe del ejecutivo, como del encargado de la política interna José Guadalupe Torres Sánchez, con el fin de prevenir que existan micrófonos o cualquier equipo de grabación que pueda ser utilizado en su contra. Resulta que el nuevo gobierno, prefiere recurrir a la práctica del viejo y conocido refrán “Más vale prevenir que lamentar”, y efectivamente con eso de que el espionaje está a la orden del día, no se puede dejar pasar por alto, la necesidad de verificar que no sean “chazados”, o cabelados, con el único fin de escuchar sus conversaciones. No podemos perder de vista que la revisión de las oficinas de palacio de Gobierno, no es nada nuevo, pues cada gobernador en turno, hace lo propio para evitar que sean vigilado por sus adversarios políticos o detractores que buscarían en todo caso, afectar el desempeño, trayectoria o imagen del mandatario o sus colaboradores. Si se confirma que efectivamente se detecta algún tipo de equipo de espionaje en algunas de las oficinas de Palacio de Gobierno, se podría establecer que parte de la “herencia maldita”, también contempló cuidarse las espaldas mediante mecanismos poco ortodoxos que son utilizados por aquellas personas que tienen un alto grado de pensamiento delincuente. Buscaremos confirmar la veracidad de esas voces que aseguran que personal técnico acudió en su momento a Palacio de Gobierno para llevar a cabo la verificación de las oficinas, buscando en todo momento que las conversaciones del mandatario Ricardo Gallardo y sus colanoradores no sean sujetas de espionaje que podría en todo caso, ser utilizado en su contra. Por otra parte, en San Luis Potosí, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, realizó una gira de trabajo por municipios de la Huasteca, donde fue recibido por una multitud, que a pesar del intenso sol marcado el termómetro por arriba de los 40 grados, demostraron su alegría, reconocimiento y respeto por el mandatario, quien, como siempre, se acercó para tomarse selfies y atendió sus solicitudes de apoyo, bajo su premisa de que durante años, y tal vez décadas, la población de esta región potosina ha estado olvidada y no ha obtenido respuesta de sus gobernantes. Los caminos que entregó y otros que inició, en los municipios de Tamazunchale, San Antonio, Aquismón y Xilita, son básicos para el traslado de personas y mercancías, además de estimular el turismo, el desarrollo económico y social de toda la región, y para citar sólo uno, el que une a San Martín Chalchicuautla con Tamazunchale, ya disminuye el tiempo de traslado de más de una hora, a sólo 20 minutos. Poco a poco, el gobierno de Gallardo Cardona va avanzando en la construcción de caminos y carreteras, donde más se necesitan, donde hace años que no se les ha dado mantenimiento, porque la transformación incluye a todo el estado, sin excepciones. Durante la gira, el Gobernador también reafirmó que falta poco para iniciar el programa de tarjetas rosas, con el cual las mujeres, sus hijas e hijos, tendrán de forma gratuita el servicio médico especializado, dental y de nutrición, medicinas y estudios de laboratorio, en unidades médicas especiales ubicadas en Tamazunchale, Ciudad Valles, Rioverde y Matehuala. Además, el Gobierno que encabeza Ricardo Gallardo ha estado muy ocupado en otros temas, como la municipalización de Villa de Pozos, que se convertiría en el municipio número 59, y que ha desatado voces en contra, miopes ante los beneficios que traerá para la comunidad, como el incremento en la infraestructura básica y mejoramiento en los servicios para sus habitantes, al quedarse los impuestos pagados por grandes empresas, para beneficio social. Y otro asunto para esta semana, es el reconocimiento al trabajo de las y los periodistas, con el Premio Estatal de Periodismo 2022, que aunque ya no es organizado por el gobierno, sí aporta los recursos para la bolsa de premios, que serán entregado por el Gobernador, el próximo 4 de junio, para después tener un convivio con los galardonados, sus familias e invitados.