Vínculo copiado
Exclusiva
Es el resultado de años de trabajo conjunto entre el sector empresarial y los tres niveles de gobierno
01:52 jueves 24 abril, 2025
NayaritLa pasada Semana Santa dejó resultados históricos para el sector turístico de Bahía de Banderas, alcanzando una ocupación hotelera del 97 al 98%, cifras que colocan al destino como uno de los más preferidos a nivel nacional durante el periodo vacacional, así lo dio a conocer en entrevista para “Así las Cosas” Carlo Iván Gómez Pérez, vicepresidente nacional de Concanaco para la Coordinación del Estado de Nayarit y director de Canaco Servytur de Compostela y Bahía de Banderas. En entrevista, destacó que este logro no es casualidad, sino el resultado de años de trabajo conjunto entre el sector empresarial y los tres niveles de gobierno. “Estamos hablando de una ocupación histórica, que no se había registrado antes en el municipio considerando la cantidad de cuartos de hotel disponibles. Esto es gracias a la promoción turística sostenida, las inversiones en infraestructura hotelera y los esfuerzos coordinados por parte de los diferentes niveles de gobierno, así como de la iniciativa privada”, señaló. Gómez Pérez enfatizó que el turismo nacional fue el principal motor de esta afluencia, y que la clave ha estado en fomentar actividades que inviten al visitante a salir del hotel, conocer el destino y generar derrama económica en todos los sectores. Eventos como el Festival del Ostión y competencias deportivas como el motocross han sido estratégicos en este sentido. “La gente debe salir del hotel, recorrer las calles, consumir local. Sólo así el beneficio se distribuye entre restauranteros, taxistas, artesanos, prestadores de servicios y toda la comunidad. Esta visión integral es lo que nos permitirá mantenernos como un destino atractivo y sostenible”, añadió. Respecto a la derrama económica generada durante Semana Santa, el representante de Concanaco indicó que los datos aún están en proceso de consolidación, pero adelantó que las estimaciones podrían ser históricas, considerando el nivel de ocupación y el número de visitantes. Finalmente, el líder empresarial aseguró que Bahía de Banderas se prepara para mantener este ritmo durante las próximas temporadas vacacionales, con miras a eventos clave como el tianguis turístico nacional, nuevos festivales y una posible conectividad aérea con China, lo cual abriría la puerta a nuevos mercados internacionales. “Lo importante no es sólo llegar, sino mantenerse. Y eso lo lograremos con visión, planeación y trabajo en equipo”, concluyó.