Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Están en desamparo clientes, dice diputado Alejandro Arias
02:08 lunes 6 marzo, 2023
LeónCon el propósito de que los compradores de una vivienda o departamento tengan la certeza de recibir los servicios públicos, es que se reformará el Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato, para que los constructores cumplan con sus obligaciones. El diputado y coordinador de la fracción del PRI, Alejandro Arias Ávila, propuso reformar el Código para regular y garantizar la entrega administrativa de los fraccionamientos y condominios a las autoridades municipales y con ello se haga entrega de los servicios públicos. “Es un reclamo ciudadano, es un problema social, luego entre los desarrolladores y la autoridad se echan la bolita, el Código Territorial tiene algunas ambigüedades que es aprovechada por la autoridad o por los desarrolladores y que los más afectados, son quienes compran de buena fe”. De acuerdo al legislador tiene que haber modificaciones en el código y tiene que obligarse a las autoridades a verdaderamente darle seguimiento a esos espacios. Las reformas implica entre otras cosas se especifíque la obligación de los desarrolladores a realizar las entregas administrativas, no permitir que los que hayan incumplido con las mismas tengan la posibilidad de realizar nuevos desarrollos, hasta en tanto no regularicen la situación de los fraccionamientos o condominios en donde hayan incumplido. “Que los desarrolladores cumplan con lo que ofrecen y boletinar a aquellos que no cumplan para que la gente que va hacer una cumpla, sepa quienes cumplen y no, y que no se les entregue un nuevo permiso en tanto no cumplan lo que tengan rezagado”. Destacó que existe una evidente falta de seguimiento de parte de los municipios, primero a la entrega del fraccionamiento y luego en hacer efectiva las fianzas de las que hacen entrega los empresarios constructores. “Muy pocas fianzas de las que se registran, se han hecho efectivas”. Esto derivado de acuerdo a las respuestas que obtuvieron de los funcionarios municipales , a que “no tenemos la capacidad para darle seguimiento a esto” “Quienes quedan desamparados son los que compran de buena fe, y no reciben servicios de alumbrado, de seguridad, de limpia ya pagando impuestos”.