Vínculo copiado
En Guanajuato se estima cerca de 3 mil personas desaparecidas
02:03 lunes 10 octubre, 2022
LeónDe acuerdo con la Comisión Nacional de Búsqueda en Guanajuato hay 2 mil 742 personas desaparecidas y no localizadas; sin embargo este número podría ser exponencialmente mayor pues en los colectivos de búsqueda ya hay familias que no denunciaron. El maestro Raymundo Sandoval, de la plataforma por la paz y la justicia en Guanajuato señaló que es evidente la cifra negra en un delito como este ante la falta de confianza hacia las autoridades investigadoras pues incluso señaló que se presume participación de elementos de la fiscalía en algunos casos de desapariciones. Señaló que el investigador y docente de la Universidad Ibero de León Fabrizio Lorusso estima que en Guanajuato hay más de 3 mil personas desaparecidas con carpetas formalmente registradas. Sin embargo con la nueva encuesta Nacional de victimización se está realizando un cálculo exponencial. "En Juventino Rosas, en Villagrán, en Pénjamo, en Salvatierra los colectivos han afirmado que los casos podrían triplicarse o cuadriplicar se con las personas que no denuncian. Los colectivos... Tienen ya grupos dentro de los colectivos de familia sin carpeta, ya hay un fenómeno incluso reconocido expresamente donde las familias ya no están denunciando". Raymundo también dijo que a los colectivos no les corresponde presionar para que las familias denuncien pues en medio de la impunidad que se vive ante este delito Y ante la desconfianza de las autoridades las familias tienen razón es que pudieran considerarse muy válidas para no denunciar. El escenario frente a esta cifra negra ahora es como hacer valer los derechos pues la búsqueda se realiza sin carpeta, los exámenes de identificación de ADN también y el trabajo de interlocución. Lo que se expresó es que hoy en día las carpetas no pueden ser el parámetro para medir el número de personas desaparecidas. Expuso también que es una realidad que los elementos de las fiscalías así como el equipo de toma de muestras y de validación de ADN son insuficientes en Guanajuato y en todo el país en donde hay más de 100 mil personas desaparecidas. La plataforma por la paz y la justicia en Guanajuato presentó un informe de desapariciones, impunidad e incidencia internacional" a propósito de que ya se cumplió más de un año que tiene una comitiva de la organización de naciones unidas (ONU) en las que presentaron 10 casos de atención urgentes y en las cuales no habido avance en ninguno. En Guanajuato ya son 17 los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, número que ha incrementado de forma exponencial en los últimos años.