Vínculo copiado
Exclusiva
Docentes continúan adaptándose a manejar los nuevos libros de texto
01:53 lunes 11 septiembre, 2023
San LuisA dos semanas del inicio del ciclo escolar, los retos para docentes y alumnos son el manejo de los nuevos libros de texto, incrementar la capacitación sobre los nuevos planes y que los padres de familia comprendan que el trabajo educativo también es su responsabilidad, indicó el profesor Juan Carlos Bárcenas Ramírez. El secretario general de la Sección 26 del SNTE, indicó que aunque ha sido un inicio de ciclo escolar “tranquilo”, los docentes y alumnos continúan adaptándose a los cambios en los planes y programas de estudio y a los nuevos libros de texto, que al principio generaron una “gran inquietud”. Sin embargo, su vinculación con los conceptos de la Nueva Escuela Mexicana, han propiciado la adaptabilidad docente a los programas. “El conocimiento y el aprendizaje irán adaptándose poco a poco y entre mejor capacitados estemos mejor”, expresó. Explicó. que es necesario que la capacitación docente se incremente, así como generar confianza en la comunidad escolar y reiteró que otro de los principales retos en este ciclo escolar, es que tanto padres de familia como todos los implicados en el proceso educativo, entiendan que necesitan trabajar en colaboración. Bárcenas Ramírez apuntó que el nuevo esquema educativo que se maneja para Educación Básica, es un aprendizaje basado en proyectos adaptando los conceptos de la Nueva Escuela Mexicana, es decir, alumnos y docentes formulan proyectos basados en la resolución de las problemáticas del contexto donde se desenvuelven, “es lo valioso”. Detalló que los cambios a los planes, eran procesos que ya se habían hecho en anteriores ciclos escolares, sólo que ahora tienen otra denominación. “Es un reto, los resultados de la aplicación del programa no se darán de la noche a la mañana, sino que los resultados de lo que hoy se aplica se verá en un proceso de 5 o 6 años”, expresó. Detalló que con este nuevo programa se busca tener un perfil de egreso donde los alumnos sean más reflexivos, analíticos y tengan la capacidad de discutir de cualquier tema. Finalmente explicó que los trabajadores de la educación tienen la responsabilidad dar un uso correcto a los libros de texto, los cuales engloban varios saberes y campos formativos en un solo libro, los anteriores estaban separados por disciplinas.