Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Empresariado da el voto de confianza al Ejecutivo ante cambios y enroques que planea
01:52 miércoles 26 enero, 2022
San LuisDespués de haberse cumplido los primeros 100 días de gobierno del mandatario estatal Ricardo Gallardo Cardona en San Luis Potosí, comenzaron también a anunciarse los primeros cambios en las titularidades de diversas dependencias. Algunas de ellas,la Secretaría de Desarrollo Económico, como también en la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado y del Sistema Educativo Estatal Regular, entre otros. Al respecto, líderes empresariales han expresado su confianza para que las nuevas titularidades que ocupen los cargos al frente de las secretarías, sean perfiles idóneos, según considere el mandatario estatal. El presidente de Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Julián Ramírez Abella comentó que el gobernador Gallardo Cardona sabrá colocar bien las piezas o perfiles en las dependencias de gobierno. “La realidad es que damos el voto de confianza como tal al gobernador y a su gabinete, son quienes están al día a día trabajando con cada uno de ellos y ellos sabes perfectamente cómo acomodar sus ‘piezas de dominó’ -dijo al pedir respeto a los secretarios-, ellos saben dónde sacarle mejor provecho y echar a andar sus actitudes y aptitudes”. Aparte, Juan Branca presidente local de Canaco-Servytur destacó que se han cuestionado sobre las características de los perfiles idóneos, como en el caso de Sedeco, donde dijo que deberá ser un perfil de excelente negociador y de inversiones para el estado. Mientras tanto, el presidente de Industriales Potosinos A.C. (IPAC), Guillermo Castro Castillo comentó que el Ejecutivo tendrá una evaluación de los resultados obtenidos en esas dependencias. “Como cualquier empresa, si contratas un gerente general o secretario, un vendedor y no da las metas que tienes pues tienes que hacer acciones rápidas, porque aparte no tenemos espacios y se debe ver por el crecimiento y los objetivos del gobierno”.