Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Con la llegada de nuevas rutas aéreas se hará patente la necesidad de mayor infraestructura y más bajos costos
01:52 lunes 10 marzo, 2025
San LuisNuevas rutas áreas de Aerus, TAR, Aeroméxico, Delta y Volaris en el Aeropuerto de San Luis Potosí impactarán positivamente al turismo de negocios y al sector empresarial del estado. Sin embargo, aunque la infraestructura del aeropuerto ha sido suficiente, “tendrá que mejorar” y bajar los costos de sus vuelos, refirió el economista Gustavo Puente Estrada. El analista económico comentó que la zona Industrial les da empleo a casi 140 mil personas, por lo que los viajes empresariales y el turismo de negocios tanto nacional, como internacional, se ha incrementado en los últimos años. No obstante, los vuelos a la ciudad de México, “son los más caros del mundo, ir a la ciudad de ida y vuelta cuesta mucho dinero” y enfatizó que el precio casi se equipara con un viaje a Nueva York o Los Ángeles. “Tenemos muchas empresas coreanas, españolas y norteamericanas, los vuelos que tenemos son empresarios que vienen de muchos países, el aeropuerto ha sido suficiente, pero tendrá que mejorar, es la primera carta de presentación”, enfatizó. Entre las nuevas rutas áreas que se tendrán destaca Aerus que lanzará su primera conexión directa con la Ciudad de México, a partir del 10 de marzo y aumentará a 17 vuelos semanales la ruta a Monterrey. Por su parte, TAR Aerolíneas sumó dos nuevas conexiones hacia Monterrey y Querétaro. En el ámbito internacional, las empresas Aeroméxico y Delta Airlines abrirán la ruta San Luis Potosí - Atlanta, con vuelos diarios a partir del 5 de junio. A partir del 4 de julio, Volaris operará tres rutas internacionales hacia Dallas-Fort Worth, Houston y San Antonio, Texas. Puente Estrada Externó que en el caso de la pista del Aeropuerto “ha sido suficiente” para la cantidad de vuelos con los que actualmente cuenta, sin embargo, se espera que lleguen más líneas y aumente el número de pasajeros, por lo que, a pesar de las modernizaciones que se le han estado haciendo, se incrementará la necesidad de infraestructura aeroportuaria. Cabe señalar que el Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí cerró el 2024 con un incremento del 2.1 por ciento con respecto al año anterior y cerca de 736 mil 386 viajeros, según datos del Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA). “Lo han estado modernizando y ampliando, pero sí hay poco movimiento hay que darle mayor uso, para que después sea más larga la pista, mientras no se tengan muchos vuelos es difícil”, comentó.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente enfatizó que con la llegada de más vuelos, se le puede exigir al Aeropuerto que haya una mejor pista y mejor calidad de servicios, “pero mientras tenga poco movimiento es muy difícil”.