Vínculo copiado
Exclusiva
Se buscará atraer más congresos de medicina y otras profesiones
01:53 viernes 23 junio, 2023
San LuisEl proyecto para la oficina de Congresos y Convenciones sí se realizará para el incremento del turismo de negocios y la atracción de más sectores de profesionistas que realicen sus eventos de negocios en el Estado, para ampliar la ocupación hotelera y la afluencia en restaurantes, señaló el titular de la Secretaría de Turismo, Juan Carlos Machinena Morales. Machinena Morales agregó que el plan que se tiene para la creación de una oficina de Congresos y Convenciones es enfocarse en atraer más convenciones al Estado y posicionar a San Luis Potosí como referente nacional e internacional para la realización de eventos empresariales. Subrayó que otro de los objetivos que se tendrá para dicha oficina es enfocarse en la atracción de convenciones de medicina y en coordinación con asociaciones y colegios de profesionistas médicos, atraer congresos a la ciudad de todas las especialidades médicas. “El propósito es que San Luis Potosí se vuelva un punto importante en sus convenciones, que cada año se tengan de diferentes especialidades y se pueda dar la derrama turística y económica”, expresó. Indicó que la importancia de la oficina de Congresos y Convenciones “es fundamental y clave”, por lo que los proyectos coordinados desde esta división servirán para incrementar la afluencia del Centro de Convenciones y el Centro Cultural Bicentenario. “Tenemos planeado generar al menos un congreso por mes y ya se tienen proyectados varios para lo que resta del año”, señaló En la Huasteca y en la zona Media se tienen proyectadas la realización de convenciones sobre agricultura, maquinaria y manejo de fertilizantes, con el objetivo de que este tipo de eventos no sólo se realicen en la capital, sino incentivar el desarrollo turístico de las cuatro zonas. En la capital se tienen proyectados la realización de congresos de medicina y charrería. Enfatizó que San Luis Potosí en el ámbito del turismo de negocios, a nivel República Mexicana, “está muy bien posicionado” por el auge de la zona industrial y la numerosa cantidad de empresas internacionales que constantemente llevan a cabo eventos de negocios y capacitaciones para sus empleados. Además de la importante industria automotriz que tiene el Estado. El arquitecto mencionó que también se le dará más auge al enlace con agencias de filmaciones para atraer más producción cinematográfica al Estado, además de las que ya se tienen en puerta.