Vínculo copiado
La edil señaló que se presentaron las denuncias correspondientes por el desvío de más de mil 700 millones de pesos
14:06 martes 11 abril, 2023
NayaritLa regidora y líder sindical del SUTSEM sección XIX en Bahía de Banderas, María del Carmen Arreola Gutiérrez, señaló que la Ley de Fondo de Ahorro para el retiro digno de los trabajadores y las trabajadoras del estado, así como el Fondo Soberano Nuevo Nayarit, no sólo dañan los derechos de los empleados, sino que también violan los que se han adquirido en las luchas sindicales.
“Hace algunos meses, en una sesión de nuestro Congreso del Estado, que por demás fue ilegal, se aprobaron los decretos que crean la Ley del fondo de ahorro para el retiro digno de los trabajadores y trabajadoras del Estado Libre y Soberano de Nayarit, así como del Fondo Soberano Nuevo Nayarit. Estas dos leyes que se contemplan según su contenido, no solamente son lesivas a los derechos de los trabajadores, sino que violan sistemáticamente los derechos adquiridos mediante conquistas sindicales amparadas por un contrato colectivo vigente”.
Indicó que la crítica por parte de los gobiernos es que se ha vuelto insostenible el pago de pensiones, sin embargo, dicho problema es por la mala administración, acotando que se tienen denuncias presentadas por el desvío de más mil 500 millones de pesos.
“Sin embargo, lo que no se ha dicho es que los fondos destinados a la pensión de los trabajadores han sido mal utilizados por funcionarios que han desviado y desaparecido, y ha sido precisamente su mala administración lo que ha causado este problema social, y prueba de ello es que hay denuncias presentadas por parte de nuestro organización ante la Fiscalía General, estamos demandando desde hace años, un desvío de este Fondo de Pensiones y Jubilaciones por más de mil 700 millones de pesos que nadie sabe dónde están”.
Indicó que la creación de esta Afore, administrada por el gobierno local, no sólo viene a perjudicar las posibilidades que los trabajadores tengan un retiro digno, sino que también aumentan las edades para el retiro, eliminan la posibilidad que la pensión se adecue a las necesidades propias del mercado, ayudando con ello a que se mantenga la capacidad de adquisición del salario y con ello estarían perjudicando el futuro de las y los trabajadores del estado.
Debido a lo anterior, la regidora votó en contra del único punto que se abordó en la sesión extraordinaria del Ayuntamiento en el que se reforma y adicionan los artículos 47 y 69 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nayarit.