Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Si algún municipio no acepta recabar dicho impuesto a favor del estado, se buscará que no se le destinen recursos
14:57 miércoles 3 mayo, 2023
NayaritLa nueva ley de Fraccionamientos y Acciones de Urbanización del estado de Nayarit no viola la autonomía a los municipios, incluido Bahía de Banderas, pero de no estar de acuerdo con la recaudación del nuevo impuesto, no se destinarán recursos a dicha localidad, así lo dio a conocer Juan Antonio Echeagaray Becerra, secretario general del gobierno nayarita. “Yo creo que es muy clara, la Constitución, la autonomía únicamente es de los gobiernos, la autonomía es para autorregularse ellos, y tienen la prestación de servicios públicos, si usted recuerda esto no es un servicio público, esta es una facultad que tiene de regular, no solo el catastro, sino algunas licencias que las puede indistintamente tener la regulación tanto el Estado como el municipio, no hay invasión en esfera de competencias, porque finalmente la licencia de construcción la otorgan los municipios”. Indicó que los recursos que se recauden por el pago de este nuevo impuesto que contempla dicha normativa, entrarán a las arcas estatales, sin embargo, acotó que posteriormente se dispersan a los municipios a través de los diferentes programas que se tienen. Manifestó que están conscientes de que los municipios entre más recursos tengan, serán más autónomos, pero algunos servicios como el de salud y educación los atiende el estado, por lo que si no están de acuerdo, verá que no se destinen recursos a la localidad.
“Ha platicado el señor Gobernador con la presidenta municipal, yo entiendo que mientras más posibilidades tengan de tener recursos más autonomía tiene en el destino de los recursos, pero también hay que entender que el gobierno del estado ha hecho infinidad de obras.
Yo le plantearía, ¿quién otorga los servicios de salud? El gobierno del estado, no el municipio, la salud es prioritaria, ¿quién atiende los problemas o derechos de una educación pública?, el gobierno del estado, entonces ahí es como se compensa, todo es parte de una negociación de carácter político que pueden sentarse quienes tengan la representación de las instancias, y creo que transitaremos más allá de impugnación o de derechos legítimo, porque te puedo dejar que captes ese recurso, tu municipio, pero entonces sí no estás de acuerdo yo veré que no se destinen más recursos a Bahía de Banderas”.
En ese sentido, manifestó que si no se pueden captar más recursos de un municipio, las obras y beneficios serán para aquellos municipios de donde sí se puedan obtener mayores ingresos para el estado, agregando que no sería una represalia por parte del gobierno del estado.