Vínculo copiado
Exclusiva
Taxistas prevén sobredemanda y riesgo de que ya no sea rentable
02:02 lunes 5 septiembre, 2022
LeónCon la nueva ley de movilidad que justo entró en vigor este pasado fin de semana, la tarifa del servicio de taxi o conductores de plataformas se regulará en Guanajuato. Así lo estimó José Luis Guerrero Mendoza presidente de la Alianza Plus de Taxistas de Guanajuato quien dijo que, esta nueva ley busca homologar precios y que sea más seguro tanto para los usuarios así como para los propios operadores. Sí reconoció que hay casos en los que el taxi verde tradicional abusa de la tarifa al igual que las plataformas en algunos casos con la llamada tarifa dinámica y con la plataforma se regulará el precio del servicio en ambas partes. “Aquel que vienen a abusar que viene solamente a aprovechar la oportunidad no va a durar”
Es una realidad que al usuario lo que le interesa es la tarifa y la seguridad, por eso los particulares también deben reunir los mismos requisitos que el verde, como comprar seguro del viajero y tomar un curso de 19 horas para que tenga su licencia y pueda operar con regularidad. El precio para ingresar a la plataforma es de entre 2 mil 600 y 3 mil pesos entrar a la plataforma y al ingresar a la plataforma tendrá un QR con el cual se puedan identificar para que los usuarios puedan estar más seguros. Sin embargo, en un mercado que históricamente se mueve con la ley de la oferta y la demanda lamentó que la nueva ley de movilidad podría provocar una sobredemanda del servicio. Informó que hay más de 20 mil vehículos que ya se encuentran prestando el servicio de transporte en todo el estado y la nueva ley propiciaría que más se unieran. Explicó que antes de la entrada en vigor de esta nueva ley de movilidad tenían identificados cerca de 13 mil 200 taxistas tradicionales entre concesionarios y los que contaban con permisos, pero además había otros 8 mil particulares que prestaban servicio de manera ilegal o fuera de regularización conforme a la antigua ley. Sin embargo con la entrada en vigor de esta nueva ley el líder de los taxistas expuso que sí ha existido inconformidad por algunos gremios ya que se opina que viene e beneficiar a los más de 8 mil trabajadores del volante que operaban fuera de la legalidad porque ahora ya podrían transitar. Esto lo que provocaría que es haya una sobre oferta del servicio una situación que va a ser muy grave para el gremio debido a que se correría el riesgo que no fuera rentable. Eso sí, explicó que los carros particulares únicamente podrán prestar servicio por parte de la plataforma mientras que los tradicionales o los verdes lo harán a través de todo tipo sin problema, ya sea ruleteando o en sitio.