Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se quedarían sin incremento salarial profesores de educación básica, policías, guardias nacionales, soldados rasos y trabajadores de salud
00:10 viernes 29 agosto, 2025
ColaboradoresUn solo legislador mantiene congelada una reforma aprobada por el Congreso de la Unión desde 2024, con la cual se elevaría a casi 18 mil pesos mensuales el salario de casi dos millones de maestros, trabajadores del sector salud, burócratas, soldados, agentes de la Guardia Nacional y policías del país.
Entre septiembre y octubre del año pasado, la Cámara de Diputados y el Senado avalaron, con el voto de todas las bancadas, la reforma al Artículo 123 constitucional en materia de salarios para los servidores públicos, con el objeto de que el sueldo de ningún trabajador sea inferior al promedio registrado en el IMSS. Luego fue aprobada por la mayoría de los congresos estatales.
Pero, a 10 meses, no se ha emitido su declaratoria de constitucionalidad, trámite obligado para su publicación en el Diario Oficial y, en consecuencia, para su entrada en vigor a partir del 1 de enero del próximo año.
Peor aún: mañana, 29 de agosto, vence el plazo para hacerlo. De otra forma, no será considerada en las previsiones presupuestales (requiere unos 39 mil 864 pesos anuales).
Es decir, se quedarían sin ese incremento salarial 1.2 millones de profesores de educación básica, 300 mil policías, 260 mil guardias nacionales, 110 mil soldados rasos y cien mil trabajadores de salud.
Todo porque el único legislador facultado para hacer la declaratoria, o no ha querido hacerla o no ha podido, pese a que esos 18 mil pesitos de salario para estas casi dos millones de personas representan apenas la séptima parte de los 131 mil 874 pesos netos al mes que él sí cobra y que, dice, le alcanzaron para comprarse un caserón de finde, de mil 200 metros cuadrados en Tepoztlán, de 12 millones de pesos.
Se trata del senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, progre entre los progres y admirador y amigo del venezolalo, Nicolás Maduro, el narcoterrorista más buscado por Estados Unidos.
En su todavía calidad de presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta le toca hacer la declaratoria. No lo hizo en 10 meses, y le queda apenas un día para hacerlo. No se le ve, ni de lejos, ninguna voluntad, y el 1 de septiembre deja el cargo, pero ya sería demasiado tarde para destrabar la reforma.
Total, él no tiene “ninguna obligación personal de ser austero”, como dice sobre su casototota de reposo y sus viajes chic a Europa en business class, pero, parafraseando, condena a los trabajadores del Estado a seguir siendo franciscanos, hijos del pueblo, bien fregados de ingreso económico; no porque quieran, sino porque en esa condición de pobreza los tiene la desidia de “Noroña es pueblo”.
***
EN EL VISOR: A empujones, puñetazos, pierrotazos, puntapiés, zapes y rodillazos cierra Noroña su etapa como presidente de la Mesa Directiva del Senado y de la Comisión Permanente del Congreso. El priista Kid Alito se le fue a los golpes y el morenista fue incapaz de controlar la situación. Sí. Sí podía saberse.
POR RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
@R_SANCHEZP