Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
No habrá recursos suficientes para seguir la brecha de desarrollo y será imposible llegar a un crecimiento del 2%
01:52 miércoles 20 noviembre, 2024
San LuisEl gobierno de Claudia Sheinbaum dio a conocer el Paquete Económico para el año 2025, en el que se prevé un crecimiento del 2 por ciento; no obstante, los economistas afirman que del 2.4 ha bajado a 1.4 por ciento, aseguró el economista Alfredo Lera Mejía, quien expresó extrañamiento ante el papel de Ramírez de la O, quien, “siendo un técnico de Fondo Monetario y mucha experiencia, haya tenido que afirmar que la perspectiva negativa no es así y que vamos bien”.
En este sentido, Mejía detalló que la situación empeorará cuando el régimen fiscal ya no dé los apoyos sociales, pues el mismo Ricardo Monreal declaró que ya estudian la posibilidad de una Reforma Fiscal.
“Quiere decir que, con la deuda de Pemex, la deuda -externa- impagable, el dólar a 21 pesos mexicanos, la inflación que no se ha controlado y los programas de apoyo social que se han aumentado, no habrá recursos suficientes para seguir la brecha de desarrollo y será imposible llegar a ese crecimiento”, añadió Alfredo Mejía para Así las cosas en el Bajío.
En cuando a reducir el déficit hasta 3 puntos porcentuales, el economista señaló que se habla de cortar 750 mil millones de pesos al gasto, pero la cuestión es: ¿cuál gasto se va a cortar? Ya no hay suficiente dinero para las obras que están pendientes de López Obrador; no está terminado el Tren Maya, se inundó el AIFA y Mexicana de Aviación sigue siendo un lastre para poder subsidiar la operación. “No hay dinero para los proyectos productivos, menos va a haber para los apoyos sociales”.
Ante este panorama, Mejía aseveró que “Sheinbaum está en una encrucijada” y a Ramírez de la O –“la persona más seria que tiene el gabinete”, dijo- lo están presionando mucho. La situación está en mucho riesgo y no tardan las calificadoras en declarar que la economía mexicana está en perspectiva negativa porque, si se pasa de positivo a negativo, la deuda, que es abultada y la producción de esta respecto al PIB es 5.9 por ciento, se hará impagable porque el peso no recuperará su valor.
Asimismo, puntualizó que la confianza del productor y del consumidor se ve afectada ante “una Reforma Judicial que no termina por aterrizar”, además -explicó-, el propio INE está forzando al Senado para que le acepten un presupuesto de 13 mil millones de pesos que ya reconocieron que no tienen.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, Alfredo Mejía advirtió que esto ha creado división al interior de Morena, pues Alfonso Ramírez Cuéllar -amigo de la presidenta- ya está haciendo un grupo de diferencia ante Ricardo Monreal y Adán Augusto, lo que se traduce en una señal de preocupación entre integrantes del oficialismo.