Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se han reforzado los protocolos de vigilancia tras el caso de Yasmín Esquivel
02:02 miércoles 25 enero, 2023
ZacatecasLa Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) no ha detectado casos de plagio en las tesis que presentan alumnos para titularse de licenciatura u otro grado superior, aseguró Hans Iram Pacheco, secretario académico de la universidad.
Sin embargo, el caso de la magistrada Yasmín Esquivel, ha obligado a incrementar las medidas de vigilancia para evitar que se presenten casos que pudieran ser considerados como plagios, no solo de tesis, sino incluso en ensayos y trabajos parciales.
El secretario académico, detalló que en la universidad hay cuatro grados de cuidado para evitar el plagio, la primera es el administrativo, donde los tesistas deben seguir una serie de pasos antes de defender su tesis.
En dicha fase se tiene un director de tesis e incluso en algunos casos un coasesor para verificar que no se hayan cometido casos de plagio.
Asimismo se pasa por un proceso de lectores, quienes fungirán como sinodales quienes también pueden denunciar si ven alguna irregularidad en los textos.
Antes del proceso de defensa se pone además el archivo digital en público para darle transparencia a las tesis y finalmente se tiene un comité de ética en la investigación quienes vigilan la pertinencia y la originalidad de los trabajos de investigación.
Además la Secretaría Académica ha puesto a disposición un software abierto para detectar coincidencias con algún texto publicado, el cual puede ser usado por los propios alumnos, ya que en algunos casos sucede que se cita o parafrasea incorrectamente.