Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Serán emitidos dentro de los 10 días que marca la ley para los organismos electorales
01:52 domingo 1 junio, 2025
San LuisEl Consejo Estatal Electoral y de participación ciudadana (Ceepac) prevé emitir los resultados definitivos de la jornada electoral del 1 de junio dentro de los 10 días que marca la ley y no antes por cuestiones de logística y factores externos al organismo electoral, refirió la consejera Graciela Díaz Vázquez. La consejera del Ceepac explicó que en unas elecciones ordinarias, hay resultados preliminares como los PREP que dan una aproximación sobre los resultados definitivos, sin embargo, en la elección del Poder Judicial no los habrá, sino que habrá que esperar a los cómputos. Cabe destacar que el INE a nivel nacional previó que para el 2 de junio podría dar a conocer el primer resultado oficial de la elección. “El tiempo no depende del Ceepac ni de la logística que se ha planeado para que todo ocurra de manera eficiente, adecuada, dependemos de factores ajenos que tiene que ver con la geografía del Estado, la lejanía y capacidad de trasladar los paquetes y las condiciones climatológicas”, comentó. Explicó que, dentro del plazo de los 10 días, brindarán los resultados conforme se puedan proporcionar a través de los canales oficiales y los medios de comunicación. Añadió que ofrecer actualmente un plazo certero sobre la entrega de resultados sólo daría incertidumbre a la población. No obstante “personas que son los mejores perfiles para realizar el trabajo y lo harán de manera inmediata”. “Al cierre de las casillas en los comités recibirán los paquetes tan pronto como les quede el traslado, entre más cerca esté la casilla de la sede del Comité, más rápido comenzarán a recibir y computar los paquetes, tiempos van a variar conforme la lejanía de las casillas respecto de los organismos electorales”, explicó. Sobre si hay confianza en que los observadores electorales sean apartidistas, la consejera del Ceepac comentó que “si son o no afines a un partido político es de cada persona observadora, si hubiera personas afines, la ley prevé que su único rol es observar. No meterán mano para contar votos, no cargarán paquetes, ni tendrán acceso a las bodegas electorales, no podrán orientar, sólo observar”, externó.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente comentó que hay un buen nivel de confianza en cómo se van a computar los votos porque la cadena de custodia desde que la ciudadanía emite su voto, hasta que se cuenta, está detallada y asegurada.