Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El ministro De la Mata indicó que se actuó en apego al artículo 42 de la Constitución para darle ‘luz verde’ al INE
01:52 sábado 26 octubre, 2024
MéxicoFelipe de la Mata, magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), reiteró que no existe impedimento legal que detenga la elección judicial para el próximo año, por lo que las y los mexicanos saldrán a las urnas a elegir a jueces y ministros. En entrevista con Enrique Acevedo para En Tiempo Real, De la Mata Pizaña indicó que el Tribunal Electoral actuó en apego al artículo 42 de la Constitución para darle ‘luz verde’ al Instituto Nacional Electoral (INE) para avanzar con la organización de los comicios pactados para junio del 2025. “Las sentencias del Tribunal Electoral son definitivas e inatacables. El Tribunal de máxima instancia para resolver temas electorales es el TEPJF, por encima, al resolver sentencias electorales, no hay nadie, ni siquiera la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, externó. Asimismo, dijo que el Tribunal Electoral confía en que el INE garantizará que las y los mexicanos podrán emitir su derecho, pues recordó que la elección de jueces, magistrados y ministros forma parte de la Constitución tras su promulgación el pasado 15 de septiembre. “Esto está relacionado con los derechos políticos-electorales de la ciudadanía porque ya es un derecho votar por las personas juzgadoras en 2025”, agregó. ¿Por qué el INE 'paró' la elección judicial?
El INE había frenado el proceso electoral extraordinario 2024-2025 desde el 17 de octubre debido a que fueron notificados de la existencia de más de 100 suspensiones de jueces en contra de los comicios. Dichas suspensiones impedían emitir acuerdos sobre las elecciones de jueces, desde la organización hasta la fiscalización e incluso el desarrollo de las mismas. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Tras la resolución del Tribunal Electoral, trabajadores del Poder Judicial confrontaron a la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, en Sonora. Los manifestantes reclamaron a la titular del órgano electoral seguir impulsando la elección judicial, así como avalar la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso. Con información de Radio Fórmula