Vínculo copiado
(AUDIO Y VIDEO) Solo acuden a dar sus puntos de vista, sin soluciones a los problemas que se enfrenta la ciudadanía
15:57 miércoles 20 marzo, 2024
San LuisRespecto de los debates que se están comenzando a realizar entre los candidatos que aspiran por un cargo de elección popular, José Mario de la Garza, enfatizó que estos ejercicios nos ayudan a hacer una aproximación a lo que se verá con los candidatos a la Presidencia de la República. Sin embargo, los calificó como “debates acartonados, con unos formatos todavía muy rígidos, […], a los cuales pareciera que acuden los candidatos con discursos elaborados”, añadió.
Por lo tanto, dejaba de existir un real debate entre sus participantes y se empezaba a convertir en una “microconferencia” y solo acuden a dar sus puntos de vista, sin soluciones a los problemas que se enfrenta la ciudadanía. “Entonces los ni los candidatos, ni las candidatas en México están acostumbrados a debatir”, puntualizó. Además, criticó los formatos que se están empleando, pues, las reglas que se han puesto “tan rígidas de cómo construyen estos debates”, en cuestión a tiempos, participaciones y réplicas, impiden que se construya una confrontación entre los candidatos. Razón por la cual, aseveró que “México no tiene debates”, pues si en realidad lo fueran, se realizarían como en otros países en donde, gracias a su avance democrático, tienen exitosas intervenciones del moderador y sus cuestionamientos a los participantes. Por lo cual, invitó a reflexionar la manera de mejorar estos ejercicios, en donde realmente se puedan exponer de manera clara las ideas de sus participantes, sin tener que definir a algún ganador.