Vínculo copiado
Exclusiva
Los ciudadanos dieron un gran mensaje con la marcha en defensa del INE
12:03 lunes 14 noviembre, 2022
ZacatecasLuis Carlos Ugalde ex presidente del Instituto Federal Electoral (IFE) ahora INE, calificó como exitosa la marcha de este domingo que congregó a miles de ciudadanos en todo el país, quienes exigieron no se apruebe la reforma enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Señaló que la marcha fue más nutrida de lo que se esperaba y reconoció la actitud cívica que dijo, fue a favor de un México democrático. “Una marcha en contra de una reforma electoral que es muy dañina, estemos o no de acuerdo, apoyemos o no al presidente”, dijo. Recalcó que quienes organizaron la marcha no fueron militantes de partidos, sino organizaciones civiles, “fue de gente común y corriente preocupada, que quiso salir a dar un mensaje y lo dio”. Además, señaló que la mayoría de los mexicanos están en contra de la actitud polarizadora que promueve el presidente Andrés Manuel López Obrador, “hace siete minutos en la mañanera estaba burlándose, queriendo demeritar, calificándolo como conservadurismo”. Lamentó que el presidente solo gobierne para los suyos y no quiera reconocer a esa otra mitad del país que no está de acuerdo con su forma de actuar. Por lo que dijo, se debe valorar a ese segmento de la sociedad que manifestó su preocupación este fin de semana en todo el país. “Es una muy mala propuesta de reforma, hay dos o tres cosas positivas, pero el eje central que significa convertir al INE en un brazo político del gobierno es muy perjudicial, querer hacer del INE un aparato al servicio del gobierno, eliminar estructura del servicio civil del INE”, detalló. Se dijo optimista de que la reforma no pase, pues se requieren los votos de la oposición, quienes también han manifestado su desacuerdo. Calificó como ilógico que el presidente insista en desacreditar al INE, cuando Morena gana la mayor parte de las elecciones en el país y actualmente en 22 estados gobierna Morena, por lo que señaló que quiere “construir la idea del fraude, para decir que, si Morena gana, lo hará a pesar del INE y si pierde va a decir fraude y rechazar el resultado, es una estrategia hacia el futuro”. Insistió que no es momento para una reforma, por el clima de polarización que ha introducido el presidente, por lo que dijo habrá de esperar a que haya un nuevo gobierno en 2025, “cuando haya una persona en el gobierno más sensato e incluyente”.