Vínculo copiado
La iniciativa de la alcaldesa Mirtha Iliana Villalvazo fue votada en contra, por 8 integrantes del pleno edilicio
14:04 viernes 24 febrero, 2023
NayaritCon 8 votos en contra y 5 a favor, no fue aprobada la iniciativa de la alcaldesa Mirtha Iliana Villalvazo Amaya en la sesión de Cabildo, la cual tenía por objeto que el Ayuntamiento de Bahía de Banderas, aprobará constituirse como Obligado Solidario del Oromapas con el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) respecto de los recursos que serán proporcionados para el desarrollo de los nueve estudios para el proyecto de abastecimiento de agua potable en bloque para el municipio denominado pozo radial.
En su intervención, la alcaldesa Mirtha Villalvazo, señaló que dicho proyecto marcará un cambio para el bienestar de los ciudadanos del municipio.
“Se presenta a este Ayuntamiento una de las iniciativas que en definitiva marcará un cambio para el bienestar de la ciudadanas y ciudadanos de Bahía de Banderas, y como Ayuntamiento debemos garantizar el cumplimiento de los servicios públicos a cargo del municipio, y el agua potable es uno de los más importantes, ya que constituye una necesidad básica”.
Por su parte, Josué Raúl Gutiérrez Casillas, director de Oromapas, explicó que algunos de los 62 pozos que se tienen, ya se encuentran por debajo del nivel que marca Conagua.
“Esta necesidad que tenemos en Bahía de Banderas de incrementar nuestro servicio de agua, nuestros 62 pozos que tenemos, algunos ya los estamos por debajo del nivel que nos marca Conagua y eso se transforma en una preocupación latente, ya no hay mucho tiempo para esto, de verdad, si no hacemos algo en este año, en los próximos años, cada vez el proyecto va a encarecer más, vamos a dejar muy comprometido a la siguiente administración del organismo, si no ponemos nuestro granito de arena”.
Indicó que la Secretaría de Hacienda otorgaría el 49% de los recursos para la construcción siempre y cuando se cumplan con los 9 estudios.
“Los nueve estudios que nos marca la Secretaría de Hacienda, quién es también quien pondría el 49% de los recursos para la construcción de este pozo radial, potabilizadora y acueducto. La Secretaría de Hacienda si te doy el dinero, si te lo doy a fondo perdido ese 49%, pero siempre y cuando me cumplas con los nueve estudios, para la realización de esos nueve estudios, Banobras, a través de Fonadin, nos otorga ese crédito de 10 millones 700 más IVA, con la condición de que si no se realiza o que si no suceden los estudios, el Oromapas le regresa el recurso”.
Sin embargo, sin alguna intervención por parte de los regidores y síndico municipal sobre este tema, con 8 votos en contra y 5 a favor, dicha iniciativa no fue aprobada por el pleno edilicio, por lo que se agendará de nueva cuenta el punto para su posible aprobación en una sesión extraordinaria.
_:_:_