Vínculo copiado
La combinación perfecta entre el estilo clásico y tecnología vanguardista le valió el premio de “Mejor Coupé Deportivo”.
12:46 miércoles 8 marzo, 2023
NegociosLos premios MotorWeek Drivers se celebran desde hace 42 años, este año la sede fue la ciudad de Nashville, Texas. Se premian a los mejores vehículos vistos desde la perspectiva e intereses del usuario y de los expertos de la industria automotriz. Tras 50 años de herencia, Nissan Z 2023 eleva el nivel de los modelos deportivos de la marca japonesa con un diseño innovador que hace homenaje a sus propios antepasados más icónicos, como el 370Z y el 300ZX.. Su diseño evoca a los autos deportivos clásicos, añadiendo elementos propios del estilo Z. John H. Davis, creador de MotorWeek, declaró que Nissan Z ha hecho lo que nadie: Combinar de manera precisa el diseño clásico con las cualidades modernas que el consumidor actual necesita. A pesar de que muchos fabricantes se inspiran en el pasado para crear sus vehículos, la ejecución de este deportivo ha encontrado el balance ideal. La renovación le llegó al ícono japonés. ¿Qué hay de nuevo? La séptima generación del Nissan Z ya se encuentra disponible en México y significa un paso muy importante en el plan de renovación de portafolio de la marca. Lo puedes encontrar con transmisión manual de seis velocidades a cargo del sistema SynchroRev Match Control y también con transmisión automática de nueve cambios y paletas de cambios detrás del volante. Ambas versiones acompañadas de la tecnología Nissan Intelligent Mobility, un plus que lo coloca como un referente inmediato de seguridad y tecnología dentro de su segmento. En cuanto al motor, tenemos un renovado V6 3.0 Biturbo, el cuál le data un poder de 400hp, que son 68hp más en relación a la versión pasa a de este modelo. Esto nos da un resultado de 0 a 100km/h en sólo 4.5 segundos y una velocidad máxima de 249km/h. También contamos con una mejora en el sistema de frenado que nos brinda una mejor respuesta; así como un upgrade en el sistema de enfriamiento, que consta de cinco subsistemas que optimizan su desempeño al máximo, esto gracias al amplio diseño de su parrilla, la que funge como pieza clave en el flujo de aire. “Lo hemos diseñado para ofrecer emociones al volante a una nueva generación de apasionados de la conducción. […] Nos sentimos honrados de que este enfoque en el rendimiento, la innovación y la emoción haya sido reconocido.” –Rodrigo Centeno, Director Senior de Mercadotecnia de Nissan Mexicana.