Vínculo copiado
Al término del 2023, la marca japonesa permanece como la favorita de los mexicanos.
13:09 martes 9 enero, 2024
NegociosEl término del 2023 trajo consigo el fin de la crisis en la industria automotriz. Esta es la primera vez desde 2019 (año previo a la pandemia por Covid-19), que se reportan cifras de ventas más altas que en las de aquel año. De acuerdo con los datos presentados por el INEGI y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, en 2023 se tuvo un crecimiento del 3.3% respecto al 2019 y 24.4% en relación al 2022. Es decir, que se vendieron 1,361,433 vehículos nuevos en todo el país. Este crecimiento tiene bastante que ver con la creciente oferta de vehículos en el mercado mexicano, cada vez contamos con muchas opciones para elegir dentro de los diferentes segmentos. A pesar de este notable incremento de ventas, top 5 de ventas en realidad no tuvo gran variación respecto al 2022. Aunque es de llamar la atención que grupo Stellantis desbancara del quinto lugar a KIA, En el cuarto lugar tenemos a la japonesa Toyota con 93,274 unidades vendidas en todo el año, seguida por Volkswagen y dejando a General Motors en segundo lugar nacional con 164,377 vehículos. Para el primer lugar, tenemos a la dieciséis veces líder Nissan. Una vez más, lograron colocarse como la marca favorita de México. Y con un total de 241,056 unidades nuevas vendidas, la participación de Nissan se traduce en un 17.8% de representación en el mercado. Además de esto, dentro del top 10 de modelos más vendidos, colocaron a cuatro de sus vehículos. Nissan Versa, Nissan NP300, Nissan March y Nissan Sentra son los grandes protagonistas del año para los mexicanos. Gracias a las actualizaciones tecnológicas y rediseños que se presentan constantemente, Nissan ha logrado permanecer como una de las marcas top a nivel mundial desde hace ya 90 años.