Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
En Puerto Vallarta el 25 por ciento de la población es considerada como infantil, entre los 6 y los 14 años
06:04 martes 23 mayo, 2023
JaliscoAnte la iniciativa impulsada en el Congreso del Estado que pretende implementar medidas que garanticen una movilidad más segura para las y los niños de Jalisco, el Dr. Alfonso Baños Francia, urbanista y catedrático del Cucosta, confió que esto no quede solamente en “buenas intenciones”, sino que se apliquen metodologías de diseño urbano con mirada infantil, para que esta se desplace de mejor manera. En días pasados, la presidenta de la Comisión de Movilidad y Transporte en el Poder Legislativo, Mónica Paola Magaña Mendoza, dio a conocer que presentará un paquete de siete acuerdos legislativos para que los 125 municipios del estado modifiquen sus reglamentos para que las y los infantes cuenten con entornos viales seguros, además de que promocionen la cultura en la materia. En entrevista para “Así las cosas” Baños Francia indicó que en Puerto Vallarta el 25 por ciento de la población es considerada como infantil, entre los 6 y los 14 años, por lo que protegerlos, cuidarlos, asegurar que su traslado cotidiano sea seguro, que vayan a la escuela, todo lo que significa su desplazamiento, debe ser en las mejores condiciones. Recordó que se aprobó la Ley de Movilidad y Seguridad Vial a nivel nacional, de la cual uno de sus objetivos principales es volver a colocar al peatón en el centro de las políticas públicas y los infantes, en particular, tienen una manera muy peculiar de moverse. “Ojalá que no nos quedemos solo en la plática, sino que aplique en metodologías de diseño urbano con mirada infantil Deberíamos volver a poner la mirada en el peatón y de este, en los diferentes grupos, porque no nos movemos de la misma manera ni utilizamos los espacios igual”, refirió. Señaló que el conductor ha ido perdiendo consideraciones hacia los peatones por lo que vale la pena recordar que los infantes son prioritarios en el cuidado de la ciudad.