Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Además se construirá un Centro de Innovación en Semiconductores
08:43 miércoles 6 agosto, 2025
NayaritNayarit será sede del Coloquio en Electrónica Analógica y Digital “COLEAD 2025”, evento académico y científico de relevancia nacional que tendrá lugar el próximo mes de noviembre. El COLEAD 2025, bajo el lema “Encendiendo el Futuro del Occidente con Semiconductores”, será un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias en torno a los avances en electrónica analógica y digital, disciplinas clave para el desarrollo tecnológico, así lo informó el director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit (COCYTEN), José Luis Esqueda Pérez. “Vienen estudiantes de todo el país, y ponentes que vienen de otros países, tenemos ya confirmado un ponente que viene desde Alemania, que tiene mucho que ver con toda esta industria de los semiconductores, poco a poco se van sumando investigadores que pueden presentar sus investigaciones en este evento, además de otras actividades como talleres, y un Hackathon, donde nuestra principal intención es que los jóvenes estudiantes de nivel medio superior y superior se comiencen a interesar en este tipo de carreras que tienen que ver con inteligencia artificial, con la ingeniería de los semiconductores”. Los semiconductores se encuentran en teléfonos inteligentes, computadoras, televisores, automóviles, paneles solares, sistemas de comunicación y muchos otros dispositivos. Son componentes clave que permiten el funcionamiento de la electrónica moderna. En la organización del COLEAD 2025 colaboran el COCYTEN, el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV) Unidad Guadalajara, y la Universidad Autónoma de Guadalajara. Se trata de un punto de encuentro de investigadores, académicos y expertos que compartirán temas relacionados con la tecnología de vanguardia. El gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, recientemente anunció la construcción del Centro de Investigación y Laboratorios en Innovación y Desarrollo de Semiconductores en Nayarit, reafirmando su impulso a la ciencia como herramienta de transformación para el desarrollo comunitario, económico y social del estado. Así, Nayarit avanza y brinda a sus habitantes las herramientas necesarias para prepararse y responder a las exigencias tecnológicas de la actualidad.