Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Hay saturación de puertos y el insuficiente suministro de materias primas para la fabricación
14:07 miércoles 10 noviembre, 2021
NegociosLa fuerte elevación en el costo de los contendedores que transportan mercancías por vía marítima, de entre 5 y 6 veces, de entre mil 500 y dos mil hasta 12 y 15 mil dólares, así como el déficit de barcos en el ámbito global, la saturación de puertos y el insuficiente suministro de materias primas para la fabricación, podrían advertir una Navidad cara y escasa de muy diversos productos en México para la próxima temporada. En lo anterior coincidieron expertos como Fernando Ramos Casas, presidente del Consejo Marítimo Portuario de México (Comport): José Antonio Contreras, director ejecutivo de la terminal portuaria Contecon Manzanillo, y consultores internacionales consultados y que pidieron no ser identificados, pero que enfatizaron que el problema para México se profundizó por el bloqueo de vías férreas en Michoacán que no sólo impidieron el paso de ferrocarriles, sino que afectaron el comercio internacional. Coinciden que "la Navidad se podría quedar en el mar". Respecto de los costos, los analistas explican que los fletes prácticamente en todos los tráficos del mundo han experimentado incrementos exponenciales, por causas como el congestionamiento en puertos, escasez de contenedores, problemas en las cadenas de suministro y de distribución. En tal sentido, de acuerdo con un análisis de The Competitive Intelligence Unit, los cuellos de botella en la producción continúan afectando la fabricación, la generación de ingresos y los niveles de precios de productos y servicios del país. En tanto, la escasez mundial en la oferta de semiconductores ha causado estragos en la venta de equipamiento móvil en México. En puertos de la costa de Pacífico Long Beach y Los Ángeles los barcos tienen que esperar de siete a diez días para atracar, por ejemplo. --Con información de Dinero en Imagen