Vínculo copiado
Los ayuntamientos deberán evaluar, planear, promover y ejecutar las acciones para la dotación de servicios de agua
15:24 viernes 25 noviembre, 2022
LeónA partir de la aprobación de la reforma al Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato los municipios deberán garantizar a la población ubicada en asentamientos en proceso de regularización agua potable y drenaje. Los ayuntamientos deberán evaluar, planear, promover y ejecutar las acciones para la dotación de los servicios de agua potable y drenaje, a la población identificada con su proceso de regularización. Con la reforma al Código Territorial, promovida por el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Miguel Ángel Salim Alle, los organismos operadores de agua o juntas, tendrá que colaborar con las autoridades estatales y su Ayuntamiento, para destinar recursos para atender la nueva disposición El legislador Miguel Ángel Salim Alle explicó que las reformas dan certeza jurídica a las autoridades locales para la dotación de agua potable, dado que se se establecen los criterios que deben satisfacerse con el objeto de dar cumplimiento al acceso del derecho al agua y se atienden las diversas consideraciones en materia económica que fueron compartidas por los municipios. “Hoy, estamos respondiendo a exigencias de madres de familia que todos los días requieren salir de sus hogares para ir a una toma comunitaria o esperar al tandeo por pipas para llevar agua a sus hogares. Es una política enfocada en la salud de niñas, niños y adolescentes para hacerles llegar a sus hogares el agua que necesitan y en condiciones que exigen las normas aplicables”, concluyó. EL Código considera que en los procedimientos de regularización de la tenencia de la tierra ejecutados por el gobierno estatal y los ayuntamientos se podrán realizar acciones tendientes a la ejecución de obras de infraestructura, así como la dotación de los multicitados servicios para los lotes en proceso de regularización. El diputado de Morena, David Martínez Mendizábal calificó como la más importantes de las iniciativas de esta Legislatura la relativa a la dotación de agua potable a la población más vulnerable.