Vínculo copiado
Exclusiva
Incorporación del nuevo municipio al organismo, medida emergente para evitar desabasto de agua en la demarcación: diputado
01:52 viernes 6 septiembre, 2024
San LuisA pesar de que se estaba buscando la desaparición del Interapas, actualmente se ha buscado incorporar a Villa de Pozos dentro de los municipios que trabajan con el organismo, pues se ha considerado como una medida rápida para no perjudicar a la ciudadanía, señaló en entrevista el diputado local, Alejandro Leal Tovías. Si bien, al momento de que se instale el Consejo Municipal de Villa de Pozos, serán ellos quienes se encargarán de definir la permanencia de Interapas en el municipio 59, pues dicha decisión se tomó para que no hubiera problemas de desabasto de agua durante la transición que se ha vivido. "No es una nueva carga que tendría el Interapas porque ya la tiene", haciendo referencia al tiempo en el que Villa de Pozos perteneció a la capital potosina como delegación y aseveró que con dicha decisión se buscó asegurarle a la ciudadanía la distribución del vital líquido. Como consecuencia de ello, se han detenido las iniciativas que buscan desintegrar dicho organismo; sin embargo, si se llegará a desaparecer el Interapas, se llegó a un acuerdo entre el alcalde de la capital potosina, la presidenta consejera de Villa de Pozos y la Comisión Estatal del Agua, para que se siga prestando el servicio de agua mientras se decide quien se encargará de las tareas que realiza el organismo operador. Aseveró que la integración de Villa de Pozos a Interapas, ha sido una medida emergente, pues externó que "no había manera de resolverle el problema de agua a la ciudadanía". Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Además, detalló que los municipios que buscaban cesar el contrato con Interapas y dejar de trabajar con el organismo operador, ya no le dieron seguimiento a dicha solicitud, lo cual ha ayudado en la distribución de agua para los ciudadanos de Villa de Pozos.