Vínculo copiado
Exclusiva
SLP, segundo lugar con mayor número de casos de partidos omisos del financiamiento a mujeres
00:12 lunes 27 septiembre, 2021
San LuisDurante las elecciones de 2021, los partidos políticos a nivel local omitieron destinar 12 millones 981 mil 125 pesos a candidaturas de mujeres, en lo que resultaron afectadas 91 candidatas al asignarles un porcentaje menor: 22 contendieron a diputaciones locales y 69 a presidencias municipales. La entidad con mayor número de casos de partidos omisos en destinar 40% del financiamiento para campañas a mujeres fue Morelos, con 14; seguido de San Luis Potosí y Sonora con siete casos cada uno. Conforme lo mandatan los lineamientos para que los partidos políticos nacionales y, en su caso, los partidos políticos locales, prevengan, atiendan, sancionen, reparen y erradiquen la violencia política contra las mujeres en razón de género, todos los partidos deben destinar el 40% del financiamiento público a sus candidatas para actividades de campaña. En el caso de San Luis Potosí, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó una multa de 4.5 millones de pesos en contra de Movimiento Ciudadano (MC), por no haber asignado al menos el 40 por ciento a sus candidatas mujeres. Sanción que el partido trato de evitar al impugnar ante la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJD), argumentando que no habían comprendido la normativa. Entonces al considerar que siendo que a su candidata a la gubernatura Marvely Costanzo se le otorgaron más del 50 por ciento de las prerrogativas para los gastos de campaña, cumplían en con la reglamentación, entonces omitieron entregar al resto de sus candidatas mujeres montos similares que los que entregaron a sus candidatos hombres.