Vínculo copiado
Exclusiva
Urge un distribuidor vial en la Zona Poniente y terminar la Vía Alterna al Eje 122 en una primera etapa
01:52 lunes 8 abril, 2024
San LuisLa movilidad complicada de la ciudad de San Luis Potosí, ha bajado hasta en un 35 por ciento la comercialización de vivienda en fraccionamientos abiertos al poniente de la ciudad, señaló Francisco Naif Gallegos presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). “La parte del complicado tránsito vehicular en horas pico sobre todo han hecho un impacto importante que en la cantidad de ventas que se logran, sin bien hay gente que trabaja en Zona Industrial y puede adquirir una casa de valor residencial para ellos es importante, por ejemplo, el entorno educativo para sus hijos, estar cerca de un colegio de renombre o algo así”. Las distancias que se tienen que recorrer para llegar a Zona Industrial, aún y con la existencia del Periférico y el Río Santiago, representa una gran cantidad de tiempo perdido para salir de su zona de vivienda. “Esto a nosotros nos está representando un 35% de impacto en la velocidad de venta que teníamos anteriormente, hace 5, 7 u 8 años, porque la cantidad de gente que tiene que salir al mismo tiempo genera un embotellamiento importante y una pérdida de tiempo bastante considerable, por lo que el cliente ahora investiga”. Los clientes potenciales dicen recurrentemente a los inmobiliarios: “Pues si me gusta pero ¿para salir a la hora que tengo que llevar a los niños a la escuela, que tengo que llegar al trabajo?”. Y ni hablar de una emergencia en horas pico, ya que se registran cuellos de botella que difícilmente se pueden descongestionar. Naif Gallegos externó que falta un distribuidor vial en la Zona Poniente, además de que confío que esa problemática se pueda resolver ahora con la construcción de la Vía Alterna.