Vínculo copiado
Morena prevé aprobar el PEF 2025 redistribuyendo 30 mil millones de pesos a cultura, educación, infraestructura y campo
14:27 lunes 9 diciembre, 2024
MéxicoMorena en la Cámara de Diputados adelantó que el jueves será cuando esté aprobado en lo general y en lo particular el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2025, una propuesta que plantea un gasto total cercano a los 9.3 billones de pesos y con un nuevo ajuste presupuestal de 30 mil millones de pesos para cultura, universidades, e incentivar la actividad en el campo así como la mejora en la infraestructura carretera. De acuerdo con el coordinador de los diputados Morenistas, Ricardo Monreal, las sesiones de esta semana se extenderán hasta el jueves para terminar con el proceso legislativo relativo al presupuesto y los ajustes presupuestales afectarán a los órganos autónomos, electorales y al Poder Judicial de la Federación para redirigir fondos a los rubros antes mencionados. “Se va a justar a la baja a órganos electorales, Poder Judicial, órganos autónomos y a la reasignación fundamentalmente a la educación, universidades públicas también infraestructura carretera en el país, mantenimiento, campo mexicano y cultura, asignar más recursos al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y al Instituto Nacional de Bellas Artes, esos son los rubros, 20 mil millones de pesos, pero quizás rebase los 30 mil millones de pesos”, dijo el legislador. A medios de comunicación compartió también que se deliberarán esta semana tres leyes en materia secundaria del Poder Judicial y otras tres también en materia de igualdad sustantiva. “Vamos a debatir y deliberar sobre el presupuesto, el martes y el miércoles tenemos sesión presencial y semipresencial para discutir y en su caso aprobar, es probablemente que extendamos la sesión del miércoles hasta cuando concluyamos el análisis del Presupuesto, además son tres leyes en materia secundaria del Poder Judicial las que vamos a discutir y en su caso aprobar y tres también en materia de igualdad sustantiva y el presupuesto que el jueves hayamos concluido este ejercicio de presupuesto”, dijo. Énfasis en programas sociales, infraestructura y salud
El proyecto de presupuesto presentado por el Poder Ejecutivo prevé un aumento del 2.6% respecto al año anterior, con un énfasis en programas sociales, infraestructura y salud, aunque también genera críticas de los partidos de oposición debido al déficit fiscal que estiman en 3.9% del PIB. Morena y sus aliados defienden este presupuesto, por su orientación hacia el apoyo social y la conclusión de obras emblemáticas como el Tren Maya. Además, se contempla reforzar programas de bienestar y de apoyo a sectores vulnerables, lo que ha sido una constante en la administración actual. Con información de El Heraldo de México.