Vínculo copiado
Presentan Plan Integral de Movilidad para el Bienestar, que considera uno de los más importantes proyectos de últimas décadas
12:12 jueves 4 julio, 2024
ZacatecasEl gobernador David Monreal Ávila presentó el Plan Integral de Movilidad para el Bienestar (Mobi), que considera uno de los más importantes proyectos de las últimas décadas, con el objetivo de dar a la población traslados más seguros y ágiles en la zona metropolitana. Destacó que en esta macro obra se invertirán aproximadamente 7 mil millones de pesos, “será el programa más ambicioso en las últimas tres décadas, el Mobi está diseñado para la zona metropolitana, para convertirla en futurista, progresista y que contempla la sustentabilidad para los siguientes 40 años”. El proyecto lo conforman el Platabús, el viaducto elevado del bulevar Adolfo López Mateos, así como la construcción y la modernización de vialidades y distribuidores viales, como las de El Orito, Nezahualcóyotl, Siglo 21, vialidad Norte (a la altura de Quantum) y Puente Cemex. Refirió que el plan está diseñado para que en su ejecución se ofrezca una mejor conectividad entre Zacatecas y Guadalupe, porque son los municipios que presentan mayor desafío de crecimiento económico y demográfico en los últimos años. Monreal Ávila aseguró que la obra se realizará con apego y respeto a la ley, además de cuidar el medio ambiente y la conservación de la denominación de Ciudad Patrimonio de la Humanidad. “Estoy convencido del desarrollo, como lo han hecho las principales ciudades, la mejora de la infraestructura no es impostergable para la atracción de inversión, para la solución a la problemática de infraestructura social y para la mejora de los ingresos de las familias de Zacatecas”, afirmó. Platabús Este proyecto tendrá como objetivo mejorar la calidad del transporte público, pues se trata de un corredor de 18.4 kilómetros que contará con 59 paraderos inteligentes y dos terminales principales que van de Ciudad Administrativa a la comunidad Martínez Domínguez. Los autobuses modernos que se utilizarán en este nuevo medio de transporte tendrán capacidad para 90 pasajeros. Dispondrán de servicios de primera calidad, como rampas, Internet móvil gratuito y cámaras de videovigilancia durante todo el trayecto. Se prevé que dará servicio diariamente a 190 mil usuarios del transporte público. Se espera mejorar la infraestructura peatonal con banquetas y calles iluminadas. Tendrá las terminales 1 y 2 que contarán con andenes, resguardo de unidades, taller de mantenimiento, sanitarios, oficinas administrativas, centro de control y monitoreo, edificio para atención a operadores y locales comerciales, cada una. Viaducto elevado Esta obra forma parte del proyecto integral de movilidad, que ante la excesiva carga vehicular se acerca al colapso vial, que podría afectar el modo de transporte, el cual contará con una longitud de 3.34 kilómetros y se convertirá en una vía a cuatro carriles para generar una conexión más rápida y segura. También tendrá un mirador a la altura de la Plaza Bicentenario para observar la magnitud del cerro de La Bufa. Además, contará con iluminación escénica, y se construirá con una súper estructura de acero y concreto. Vialidades y distribuidores Para completar el proyecto se recuperarán vialidades a través de la modernización y construcción de distribuidores entre la capital y Guadalupe, como la modernización de la vialidad El Orito y que continuará con la ampliación de la vialidad Nezahualcóyotl y con la intervención del paseo Díaz Ordaz para complementar y mejorar la movilidad. Encuesta ciudadana El mandatario David Monreal resaltó que se llevará al debate público y a la opinión de los ciudadanos el Plan Integral Mobi. En ese sentido, el gobierno estatal, en coordinación con la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), llevará a cabo la Encuesta Ciudadana para la Factibilidad Social del Plan de Movilidad para el Bienestar. De modo que, del 8 al 10 de julio, a través de la máxima casa de estudios, se realizará una encuesta a los habitantes de las ciudades de Zacatecas y Guadalupe, entre ellos, comerciantes de la zona centro y personas de entre 18 y 75 años, con un diseño de muestra probabilístico y estratificado. La presentación de los resultados será el 12 de julio, detalló la coordinadora estatal de Planeación del gobierno del estado, Ruth Angélica Contreras Rodríguez. PARTES DEL PLAN INTEGRAL MOBI Platabús Viaducto elevado Transformar la Movilidad en Zacatecas y Guadalupe con transporte eficiente y sostenible Autobuses renovados Nuevas vialidades y distribuidores: mejor conexión, menos tráfico en la zona metropolitana Proveeduría y mano de obra local Inversión sin deuda pública Soluciones Inteligentes Espacios públicos dignos Mobi: Movilidad Segura, sostenible e inteligente para Zacatecas Con información de NTR Zacatecas