Vínculo copiado
El líder de los morenistas en San Lázaro hizo votos porque las medidas que la reforma plantea puedan ponerse en práctica antes del mundial
02:00 miércoles 1 octubre, 2025
MéxicoEl líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, asistió a la Comisión de Turismo para impulsar la reforma a la Ley General de Bienes Nacionales y a la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, destinada a garantizar el acceso libre y gratuito a playas y áreas naturales protegidas.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de San Lázaro planteó que la privatización indirecta del patrimonio natural nacional no puede permitirse.
El líder de los morenistas en San Lázaro hizo votos porque las medidas que la reforma plantea puedan ponerse en práctica antes del mundial.
Al solicitar el apoyo de todas las bancadas a esta propuesta que habrá de ser dictaminada, el jefe de la mayoría morenista sostuvo que dicha problemática requiere de una solución para que estos derechos constitucionales se ejerzan de manera plena.
Reseñó el diputado Monreal que la propuesta que adiciona modifica las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente fue presentada por él y por el diputado Enrique Vázquez Navarro (Morena); reconocía que en su autoría participaron representantes de diversas entidades del país preocupados por esta situación.
Ricardo Monreal detalló que la reforma plantea el reforzamiento del marco normativo para garantizar el acceso libre y gratuito, permanente e irrestricto a las playas y áreas naturales protegidas y la necesidad urgente de armonizar este derecho con la tutela ecológica y los derechos humanos reconocidos en la Constitución Política, creando un modelo de conservación incluyente.
Recordó que México cuenta con más de 12 mil kilómetros de litorales y zonas protegidas inmensas.
“El acceso libre y gratuito a las playas no es solo una cuestión de recreación, se trata de un derecho humano ligado a la igualdad, a la libertad de tránsito y al disfrute del medio ambiente sano”, expuso.
Planteó el parlamentario que, si bien la figura jurídica de áreas naturales protegidas ha sido eficaz en la defensa y la protección de los bienes nacionales, en algunos casos han generado inconformidad, ante la negativa en el acceso a playas que deben ser públicas y estableciendo incluso pagos difíciles de cubrir por el grueso de la población.
Adelantó el presidente de la JUCOPO que, en la reasignación presupuestal que se prevé para el próximo año, habrá de plantear a las comisiones correspondientes de la Cámara de Diputados que se incorporen cuando menos 500 millones de pesos a estas áreas naturales protegidas.
Argumentó que el Estado tiene que hacerse cargo de estas áreas, al tiempo que los ciudadanos deben tener el derecho de disfrutar plenamente del ejercicio libre de tránsito y del goce de los espacios libres con sus familias.
Confió en que esta iniciativa, a la que calificó de noble, “puede generar muchas de las soluciones que se están planteando y evitar las molestias que se generan cuando entes privados, incluso sociedades morales o dueños de hoteles o concesionarios, niegan el acceso libre y el crédito de personas a nuestros recursos naturales que son recursos de la nación”.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Sostuvo que se trata de una ley muy importante y clave que pronto habrá de subirse al pleno de los diputados.
Con información de Excélsior